Viernes, 18 de Julio del 2025

Ley Monzón comienza a ser retomada en otros estados, Chihuahua y Yucatán los primeros

Miércoles, 08 Marzo 2023 01:47
Ley Monzón comienza a ser retomada en otros estados, Chihuahua y Yucatán los primeros

Helena Monzón, hermana de la activista, celebró que en el Congreso de Chihuahua se haya presentado la iniciativa, asegurando que con ello se continúa la lucha en favor de las mujeres

David Meléndez

@dav_ms6



A menos de una semana de su aprobación en Puebla, la Ley Monzón comienza a ser replicada en el resto del país, toda vez que en Chihuahua ya se presentó una iniciativa para que también se retire la patria potestad a los padres feminicidas en dicha entidad, hecho que también se pretende hacer en Yucatán.


En el congreso local de Chihuahua, la diputada Georgina Zapata, presentó una iniciativa con la cual busca modificar tanto el Código Penal como el Civil de dicho estado, a fin de generar mayores medidas de protección para los infantes.


En su exposición, la legisladora priista recordó el caso de la activista Cecilia Monzón, quien se dedicó a luchar por los derechos de las mujeres así como el bienestar y seguridad de los menores.


helena monzon celebra replica otros estados ley monzon


La iniciativa presentada en el congreso de Chihuahua tiene la misma intención que la  aprobada por los legisladores locales, en donde se suspenderá la patria potestad para los padres que sean vinculados por feminicidio y retirándoselas en caso de ser encontrados culpables.



“Con estas adecuaciones al Código Civil y al Código Penal se pretende que quienes sean procesados por feminicidio o tentativa del mismo les sea suspendida la patria potestad en caso de suspensión y en caso de ser encontrados culpables perderán la patria potestad”, mencionó Zapata Lucero.



Yucatán también comenzará a trabajar el tema


La Ley Monzón también será retomada en Yucatán, toda vez que el gobernador de dicha entidad, Mauricio Vila, adelantó que en próximos días enviará una iniciativa al Poder Legislativo de dicha entidad.


Esto con el objetivo de poder garantizar la impartición de justicia a favor de las mujeres yucatecas y buscando el bienestar de los menores que enfrentan este tipo de situaciones entre sus padres.



"Con ella, quienes hayan sido condenados por feminicidio pierden automáticamente la patria potestad de sus hijos. Porque luego resulta que la familia del feminicida se quiere quedar con ellos", expresó.



Aplaude Helena Monzón  que se retome iniciativa


Helena Monzón, hermana de la activista Cecilia Monzón, celebró que en el Congreso de Chihuahua se haya presentado la iniciativa, asegurando que con ello se continúa la lucha en favor de las mujeres.







“Se escucha Cecilia Monzón abogada defensora de las mujeres, en #Chihuahua. Se escucha algo que las mujeres de Juárez merecían desde hace décadas. Se escucha a las infancias y a las mujeres y a sus familias. Se escucha Ley Monzón .Se sigue la lucha”, publicó en redes sociales.


Google News - Diario Cambio