Sábado, 19 de Julio del 2025

José Galindo Yamak estará más de 2 años en padrón de agresores por violencia de género

Lunes, 24 Abril 2023 01:40
José Galindo Yamak estará más de 2 años en padrón de agresores por violencia de género

El Tribunal electoral solicitó al Instituto Electoral del Estado de Puebla y al Consejo General del INE que se haga el ajuste de la temporalidad que permanecerá Galindo Yamak en el registro de violentadores

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



El regidor de San Martín Texmelucan, José Galindo Yamak, permanecerá 2 años y 2 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género, según determinó el TEEP en atención a la modificación que solicitó el TEPJF.






En sesión ordinaria del pleno del tribunal local, se atendió al asunto especial 86/2022 y el oficio JDC-22/2023 donde se determinó por unanimidad, el reajuste del periodo que permanecerá el regidor de San Martín Texmelucan, por lo que estará en el listado de violentadores por 2 años y 2 meses, pues se consideró que este tiempo es la media entre el mínimo y el máximo de la sanción.



“El oficio JDC-22/2023 determinó que se fijara nuevamente la temporalidad en la que permanecerá José Galindo Yamak en el catálogo de sujetos sancionados por violencia política de género, en concordancia con los límites fijados por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, acordaron los magistrados.



Por ello, el tribunal local solicitó al Instituto Electoral del Estado de Puebla y al Consejo General del INE que se haga el ajuste de la temporalidad que permanecerá Galindo Yamak en el registro de violentadores, lo que lo excluiría de participar en el siguiente proceso electoral del 2024 en Puebla, ya que en esto consiste estar inscrito en ese padrón.



“En ese sentido, toda vez que la calificación de la conducta como grave ordinaria ha quedado firme, la ponente propone al Pleno de este tribunal local establecer una temporalidad de dos años con dos meses ya que la misma resulta de la media aritmética entre el plazo mínimo y el máximo de la sanción”, se aclaró en la sesión del pleno.



Cabe señalar que desde un principio, el regidor permanecería en el registro de violentadores por un periodo de 5 años y 4 meses, no obstante, con el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, esa sentencia se redujo a cerca de la mitad.


Esto luego de quedar firme el fallo de la Sala Superior del TEPJF que estipula que el regidor de San Martín Texmelucan ejerció violencia política de género en contra de la presidenta municipal, Norma Layón, luego de que este personaje hiciera comentarios ofensivos sobre la alcaldesa en sus redes sociales.

Google News - Diario Cambio