El diputado panista, Eduardo Alcántara Montiel, ofreció una disculpa pública a Erika de la Vega, por haberla agredido con violencia política de género, y tendrá que leer la carta el 15 de mayo de este año ante el Pleno del Congreso, ya que ese día se retomarán las actividades legislativas.
Este lunes inició el cumplimiento de la sanción en contra de Eduardo Alcántara ordenada por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla. El primer punto es ofrecer una disculpa pública, establecida en el documento TEEP-AE-113/2022, que debe estar en circulación en 2 medios de comunicación, y deberán ser anexados en las notas de política de ambos periódicos.
Asimismo, para que pueda ser tenido como correcta la emisión de la disculpa de Alcántara Montiel con la ex aspirante a la alcaldía de San Pedro Cholula, esta deberá ser adscrita en constancias que acrediten que se leyó la carta frente al Pleno del Congreso, y deberán ser enviadas las pruebas al tribunal local en un plazo no mayor a tres días después de haber dado lectura al ordenamiento. Sin embargo, al momento de redacción de esta nota el documento todavía no aparece en los estrados del Partido Acción Nacional.
“Se ordena al denunciado, Eduardo Alcántara Montiel que, durante la próxima sesión ordinaria del Honorable Congreso del Estado de Puebla, dé lectura a la disculpa pública antes referida, en los términos en que fue redactada”, se lee en el oficio del tribunal local y que deberá ser acatado por el panista.
Esta acción es una de las tres que le fueron imputadas al diputado panista, pues tendrá que estar inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género por un periodo de 3 años, con lo cual prácticamente quedaría descartada alguna candidatura que se haya interesado para el 2024 en Puebla.
No obstante, el pasado 20 de abril, el legislador, Eduardo Alcántara, se defendió de las críticas, principalmente de la dirigente del partido al que pertenece, Augusta Díaz de Rivera, en donde lamenta que se haya posicionado a favor de un dictamen que todavía no es concluyente, pues le queda el recurso de revisión que emitió ante la Sala Superior de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Finalmente, y junto a la también acusada, la legisladora federal, Genoveva Huerta, tendrá que asistir a cursos o talleres de sensibilización en materia de género, por lo que deberá acreditar que estuvo presente.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval