Tuesday, 14 de October de 2025

Exhiben ante Plascencia arsenal que dispararon policías vs pobladores

Viernes, 15 Agosto 2014 00:00
Exhiben ante Plascencia arsenal que dispararon policías vs pobladores
archi._balq12.jpg archi._balaz5.jpg archi._bala.jpg archipiof.jpg archi._balaz.jpg archibala.jpg archibalaz.jpg archibalq1.jpg archibalaz5.jpg archi._balq1.jpg archi._piof.jpg archibalq12.jpg
En las instalaciones de la presidencia auxiliar se mostraron al ombudsman los proyectiles lanzados como balas de goma, cilindros de gas y otros artefactos de plástico que dispararon desde un helicóptero
  • Héctor Hugo Cruz Salazar / Víctor Hugo Juárez



Los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan aprovecharon la visita del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva para exhibirle parte del arsenal de proyectiles que los policías estatales dispararon en su contra durante el desalojo violento del pasado 9 de julio en el kilómetro 16 de la autopista Puebla-Atlixco.



El presidente auxiliar de dicha comunidad explicó a los medios de comunicación que el día de los hechos que derivaron en la muerte de José Luis Tehuatlie, varios de los vecinos recolectaron más de 300 proyectiles de gas y goma que dispararon los policías, pero calcula que fueron el triple, pues la mayoría quedaron tirados sobre la autopista o en las laderas de la carretera y fueron limpiados por personal de limpieza tras el enfrentamiento.



Comentó que todos los proyectiles de balas de goma y gases lacrimógenos que recogieron fueron disparados y lanzados contra los pobladores en la zona de la junta auxiliar, es decir, lejos de la autopista, por lo que la mayoría pudieron ser recolectados por los pobladores para ser presentados como prueba ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.



Refirió que algunos de los proyectiles en forma de “torpedo” fueron disparados desde un helicóptero que sobrevoló la zona durante el desalojo violento.



Señaló que los proyectiles son la prueba fehaciente que necesitan las autoridades para establecer que fueron con estos que se hirió de muerte al niño Tehuatlie y dejaron heridos de gravedad a otros 9 pobladores.



"Todos los artefactos que tenemos se los presentamos para que vea que efectivamente hubo uso de gas lacrimógeno, balas de goma y hay unas balas que no son de goma que son negros como si fueran torpedos de plástico, de adelante muy grandes y pesados", señaló.



 Dijo que por lo menos nueve personas resultaron lesionados de gravedad durante el desalojo, entre ellos Vicente Tecalero, quien sufrió  una lesión similar a la de Luis Alberto Tehuatlie que le valió permanecer más de 20 días hospitalizado.

Valora este artículo
(0 votos)