El Senado puede destituir e inhabilitar a Marín: PAN
Los diputados Arturo Flores y Alfonso Bello desmienten que el juicio político contra el gobernador se frene en el Congreso local
En entrevista con CAMBIO, Bello Pérez denunció que tanto él como Flores Grande han sufrido amenazas de muerte y responsabilizan al mandatario de lo que les pueda suceder a ellos y sus familiares: “no nos vamos a detener”, aseguró
 |
Arturo Flores Grande y Alfoso Bello Cambio/ Foto/ Archivo/ Tere Murillo |
Efraín Núñez Calderón
El Senado de la República está facultado para destituir e inhabilitar al gobernador Mario Marín en caso de que proceda el juicio político en su contra, destacaron los diputados federales Arturo Flores Grande y Alfonso Bello, quienes desmintieron que la última palabra sobre este caso la tenga el Congreso del estado.
En rueda de prensa, Flores Grande, miembro del la Subcomisión de Examen Previo en la Cámara baja refirió que el artículo 110 de la Constitución señala que los gobernadores de los estados que cometan faltas graves a la carta magna serán sancionados por el Senado de la República, quien se convierte en juez. En ese sentido, dijo que la sanción se determina con la votación de las dos terceras partes de esta Cámara.
El legislador aseguró que el Gobierno del estado se equivoca al difundir que en caso de que la Corte determine que Mario Marín es culpable de concertar en contra de Lydia Cacho, el asunto se frenará en el Congreso del estado, pues dijo que el juicio político tiene otro procedimiento:
“Si la Cámara de diputados resuelve acusar a Marín, es decir si se acepta el juicio político, el Senado recibirá la acusación y nombrará para ello una comisión de tres diputados que sostienen esta acusación. El Senado la turnaría a una sección de enjuiciamiento para que emplace al acusado. Entonces el Senado se convierte en juzgado y la Cámara de diputados se vuelve en un órgano acusador, es decir, en un Ministerio Público”, indicó.
Explicó que una vez emplazado, el acusado tendrá un plazo de cinco días para presentar sus alegatos para que posteriormente la sección de enjuiciamiento formule las conclusiones correspondientes y las entregue a la Secretaría de la Cámara de Senadores:
“El presidente del Senado convocará al jurado para que dicte sentencia en las 24 horas siguientes. La decisión se toma con las dos terceras partes del Senado y puede ser destitución e inhabilitación (…) El dictamen del ministro Juan Silva Meza es muy claro en el sentido de que es la Cámara de Diputados la que debe conocer de este asunto.”
Por su parte, el también diputado federal del PAN, Alfonso Bello Pérez manifestó que el juicio político es independiente a cualquier acción de tipo penal que se pretenda solicitar con base en el dictamen del ministro Juan Silva Meza:
“Podría presentarse una denuncia para que también se le desaforara, porque el gobernador incurrió en tráfico de influencias. Pero esta línea es diferente del juicio político para que se le inhabilite y se destituya. En lo único que interviene el Congreso del estado es para nombrar un gobernador sustituto, no interino. Si el Senado destituye son inatacables sus decisiones. No puede acudir Marín a un juicio de amparo”, sentenció.
Asimismo, aclaró que no es necesario iniciar un juicio de desafuero en contra del gobernador Marín para que pueda ser sancionado por el Senado, en caso de que este poder así lo considere:
—¿Hay confianza en que el juicio prospere?, se lo pregunto porque el diputado federal del PRI Alberto Amador Leal señala que sus compañeros legisladores frenarán cualquier estrategia contra Marín en el Congreso de la Unión. ¿Se requiere del voto del PRI para lograr las dos terceras partes en la Cámara Alta?— se le preguntó a Bello Pérez.
—Hemos cabildeado con el PRD y otros partidos y van con nosotros contra el gobernador— dijo.
El PAN no permitirá que quede
impune el caso Cacho: Micalco
Por su parte Rafael Micalco Méndez, líder estatal del PAN aseguró que los miembros de su partido, cada quien en su ámbito de atribución, evitarán que quede impune este caso y solicitarán los procedimientos jurídicos necesarios para castigar a los responsables:
“En el PAN decimos que tenemos un dictamen y de éste se desprende que sí existió concierto de autoridades, que sí hay violación sistemática de garantías (…) Es grave que esté involucrado Javier López Zavala, que busca un lugar en el Congreso del estado y que el gobernador quiera minimizar el tema, que no es menor porque tiene que ver con el atropello y la corrupción de menores. Cada uno debe actuar dentro de nuestras competencias en este tema.”
En otro orden, cuando a los diputados federales se les preguntó acerca de la posición de Diódoro Carrasco, presidente de la Comisión de Gobernación a promover el juicio político a pesar de que ha sido criticado de ser un operador marinista, el legislador Arturo Flores Grande manifestó que con la ratificación del predictamen de Juan Silva Meza no puede haber pretexto para promover esta estrategia jurídica:
“Si hubiera renuencia de alguien algún diputado, se le puede imputar responsabilidad. Es un procedimiento que tiene que comenzar. Esto tiene que hacerse porque es parte de un procedimiento, si no se promueve, el órgano sancionador infringiría la ley.”
Diputados panistas denuncian
acoso del gobernador Marín
Los diputados panistas Arturo Flores Grande y Alfonso Bello responsabilizan al gobernador Mario Marín de todo lo que les pueda pasar a ellos y sus familias, luego de que fueron objeto de amenazas de muerte ayer por la tarde.
En entrevista con Cambio, el diputado Alfonso Bello relató que después de la rueda de prensa en la que trataron el tema del juicio político, tanto él como Flores Grande recibieron llamadas en las que quienes les llamaron fingieron el secuestro de sus hijos. Para el legislador no hay pierde: “Es una amenaza del gobernador, nos dijeron que ya le bajemos”.
Y continuó: “Fingieron el secuestro de mi hija. Me dijeron que la habían secuestrado. A los dos minutos le hablaron a Arturo Flores Grande, nos dijeron que nos iban a matar, a violar a nuestras hijas. Es un mensaje para intimidarnos y no va a ser así. Es una señal para decirnos bájenle. Vamos a pedir seguridad.
Es muy raro que terminando la rueda de prensa recibimos estas llamadas. Tenemos una grabación. No es casual, responsabilizamos al gobernador y no nos detendremos por estos mensajes sicilianos”, apuntó.
|