Exigen maestros indígenas del SNTE 23 cambio de su dirigente   
	 
	    Señalan que no los están representado bien dentro del gremio magisterial 
	     Olmos Lima Manzano señaló que ante la negativa de la dirigencia de atender su petición, exigirán la intervención de su líder nacional, Elba Esther Gordillo 
	 	    Olivia López Pescador 
        
          
        Por segunda ocasión maestros indígenas de Zacapoaxtla,  Chignahuapan, Huehuetla, Teziutlán, Huauchinango y otros municipios, adheridos  a la sección 23 del SNTE, se manifestaron   a las puertas de las oficinas sindicales para denunciar que Víctor Hugo  Cueto no está cumpliendo con las expectativas al frente del Colegiado de  Educación Indígena. 
         
          Los quejosos exigieron al líder sindical, Eric Lara  Martínez, que cumpla con los acuerdos de incluir a un representante indígena,  ya que no se están sintiendo representados por Víctor Hugo Cueto, porque éste  sólo obedece los designios e intereses del dirigente. 
         
          Mientras se llevaba a cabo el plantón de maestros, Olmos  Lima Manzano, representante de los maestros indígenas, señaló que ante la  negativa de la dirigencia sindical de atender su petición, van a conformar una  comisión de diez representantes para viajar a la Ciudad de México y  entregarle un oficio de sus demandas a la lideresa nacional, Elba Esther Gordillo. 
         
          Al preguntarle al secretario de Educación Pública, Darío  Carmona, cuál es la postura de la dependencia a su cargo en torno a la manifestación  en horas de clase de los profesores de educación indígena, respondió que es muy  respetuoso de la vida interna del sindicato, ya que es responsabilidad de ellos,  pero cuando hay afectaciones en las escuelas, independientemente del número de  manifestantes, se aplicarán los descuentos correspondientes. 
         
          “El llamado que les hago a los profesores, es que en el marco  de no lesionar el sistema educativo, hagan la manifestación que quieran en  función de lo que estén demandando a su sindicato. No intervendremos nosotros,  pero si habré de establecer los descuentos correspondientes en todas las  escuelas que hayan suspendido clases en el marco de esta toma de la sección 23”, advirtió. 
         
          En tanto Eric Lara Martínez, secretario general de la Sección 23 del SNTE,  manifestó su disposición a dialogar con los inconformes, sin embargo indicó que  no existe algún ofrecimiento específico, porque en el Congreso Sindical se  tomaron ciertos acuerdos en donde se determinó desaparecer las secretarías y  conformar colegiados. 
         
          Cabe recordar que hace unos días por lo menos 80 maestros de  las regiones antes mencionadas, ya se había manifestado a las afueras del  edificio de la sección 23 del SNTE, sin embargo no obtuvieron ninguna respuesta  favorable, por lo que decidieron regresar a manifestarse. 
          
         |