Ratifica TEPJF triunfo de Peñaloza 
          	   Efraín Núñez Calderón   
             
          
          El  Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)  ratificó el triunfo de Noé Peñaloza en la elección de alcalde en San Martín  Texmelucan. De esta manera, el candidato de Nueva Alianza se convierte en  presidente municipal, luego de que el máximo tribunal electoral determinó que  no procedieron las impugnaciones del Partido Acción Nacional. 
           
            El  martes pasado, el TEPJF realizó una diligencia en la que se abrieron cuatro  paquetes electorales para el recuento de los votos, lo anterior a raíz de los  recursos de impugnación presentados por el PAN, debido a que los resultados de  la elección del 11 de noviembre fueron muy cerrados.  
           
            La  mencionada diligencia dio inicio el mediodía del martes y consistió en el  conteo voto por voto de cuatro casillas instaladas en las juntas auxiliares de  San Cristóbal, Tepatlaxco, San Lucas Atoyatenco, San Rafael Tlapanalá y San  Baltazar Temazcalac. 
           
            El  representante propietario de Acción Nacional de San Martín, Felipe Lozano  Serrano, entregó al presidente del Consejo Municipal Electoral, Refugio Baruch  Salazar, un documento donde denuncia una serie de irregularidades en la  votación, que después entregará al Instituto Electoral Estatal, para impugnar  la elección. 
           
            Hay  que recordar que el PAN impugnó la elección en este municipio luego de que los  resultados no le favorecieron a su candidato Víctor León Castañeda. El cómputo  de la elección fue de 11 mil 961 votos para Panal y 11 mil 842 para el  blanquiazul.  
           
            Acción  Nacional pidió el recuento de 34 de las 142 casillas instaladas debido a las  inconsistencias que encontraron en la elección.
            León Castañeda declaró el martes pasado al  periódico Milenio que tenía confianza  en que se revertirían los resultados a su favor, después de que se confirmó que  en tres casillas hubo boletas de más.  
            
          En ese sentido, señaló que el magistrado  ponente Manuel González Oropeza pudo confirmar “que el número de votos, más el  número de boletas canceladas no coincide con el número de papeletas que entregó  el IEE para cada casilla”.  
            
         |