Repelen a indígenas en gira de Calderón   
              En la protesta entre mazahuas y policías federales y militares, un diputado local del Edomex resultó herido  
	       Mayolo López/ Agencia Reforma   
          
            
          Luego de aterrizar el helicóptero del Presidente Felipe  Calderón, un grupo de indígenas mazahuas fue repelido por policías federales  apoyados por miembros del Ejército con armas largas. 
           
            Los efectivos policiacos arremetieron contra las mujeres que  con pancartas exigían servicio de agua potable. 
           
            El Presidente de la República y el Gobernador del Estado de México,  Enrique Peña, y sus respectivas comitivas se enfilaron al predio El Bordo, para  participar de una entrega de apoyos del programa Vivir Mejor. 
           
            Cuando los efectivos de la Policía fueron  desbordados, el Estado Mayor Presidencial ordenó a efectivos del Ejército  incorporarse para proteger a los cinco helicópteros de la comitiva. 
           
            Al filo de las 1:15 horas, los manifestantes intentaban  acercarse al lugar del acto oficial, lo que provocó golpes y empujones con los  elementos de seguridad. 
           
            Un diputado local del PRD, Tomás Octaviano Félix, resultó  herido en la cabeza durante la refriega. 
           
            Los efectivos federales contienen a los manifestantes  mientras el Mandatario federal desahoga el acto público. 
           
            Retiran helicóptero  presidencial 
           
            Debido a que las protestas y los choques continuaron, el EMP  decidió retirar el helicóptero del Presidente del lugar donde estaba  estacionado. 
           
            En tanto, unos 60 efectivos estatales y federales cercaron a  los indígenas inconformes que aguardaban con piedras el paso de la comitiva de  los gobernantes. 
           
            Fuertemente custodiado por el Estado Mayor, el Presidente de  la República  abandonó el prado en el que se enfrentaron indígenas mazahuas con policías  estatales y federales. 
           
            El helicóptero del Presidente, en el que viajaba su esposa y  el Secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, se elevaron y dejó en  tierra al grupo de indígenas, cercado por unos 80 policías. 
           
            En aras de proteger al Presidente Calderón y de mantenerlo  lo más apartado posible, el Estado Mayor ordenó al piloto de la aeronave  despegar y alejarlo del grupo de manifestantes, para evitar que los vehículos  que formaban parte de la comitiva presidencial pasaran por el tramo original,  muy cerca de los indígenas. 
            
         |