Moreno Valle sale en defensa de Zavala  
             El senador panista prefirió ahorrarse las criticas hacia su adversario  
     Moreno Valle justificó el apoyo material y económico que López Zavala ha dado a la Iglesia Católica y ahora a distintos grupos cristianos, ya que recordó que en el sismo de 1999, el Gobierno del estado erogó recursos para la reconstrucción de diversos templos  
   	      
		
		  Yonadab Cabrera Cruz  
                     
                       
                     El senador panista Rafael Moreno Valle salió en defensa del  secretario de Desarrollo Social, Javier López Zavala, al asegurar que no es el  único caso en el que el Gobierno del estado ha proporcionado recursos a la  iglesia o a diferentes grupos cristianos, y sólo dijo que se deben analizar las  reglas de operación del programa a través de cual les hacen llegar estos “apoyos”. 
                      
                       En entrevista con Cambio,  el panista rehuyó una confrontación con el secretario de Desarrollo Social, pues  en todo momento se negó a hacer críticas sobre el desvío de recursos de esta  dependencia a favor de grupos cristianos que se comprometieron a impulsar la  candidatura del funcionario estatal rumbo a la sucesión gubernamental en el  2010.  
                      
                       Por si fuera poco, Moreno Valle justificó el apoyo material  y económico que López Zavala ha dado a la Iglesia Católica y ahora a  distintos grupos cristianos, ya que recordó que en el sismo de 1999, el Gobierno  del estado erogó recursos para la reconstrucción de diversos templos.  
                      
                       “Recuerdo que en el 99, cuando un sismo afectó muchas  iglesias del estado, a través del Fonden se estuvo apoyando a las iglesias para  su reconstrucción, por eso antes de estar sancionando la conducta de López  Zavala, quisiera conocer las pruebas, o que él dé a conocer el sustento del  programa, la información, para que sepamos exactamente cómo funciona.” 
                      
                       El senador albiazul justificó la erogación de recursos de  López Zavala a los grupos cristianos de la sierra norte, así como a los  ganaderos y agricultores, al asegurar que su puesto le permite dar estos apoyos  alrededor de todo el estado. 
                      
                       “Él tiene una función que le permite estar en todo el estado  entregando recursos, pero es diferente a hacerlo a nombre de gobierno, como lo  tiene que hacer cualquier funcionario, y otra con un criterio político  electoral.” 
                      
                       Moreno Valle insistió en que es importante saber las reglas  de operación de los programas estatales en materia de desarrollo social para  saber si se están aplicando correctamente los recursos, por lo que si hay un  programa de apoyo a las iglesias, cualquiera pueda tener acceso a estos  recursos bajo reglas claras y transparentes. 
                      
                       “Evidentemente, López Zavala y cualquiera tiene que apegarse  a lo que marca la ley. No podemos condicionar los recursos públicos a cambio  del apoyo a un determinado proyecto político o a un partido político. La ley en  ese sentido es muy clara y aplica no sólo para él, sino para cualquier  funcionario municipal, estatal o federal.” 
                      
                       Mientras tanto, para el diputado federal del PAN, José  Antonio Díaz García, es absurdo que el gobernador Mario Marín Torres tenga a su delfín operando la política social  del estado, pues se está valiendo de esta posición para beneficiar sus fines  electorales. 
                      
                       “Por supuesto que levanta suspicacias el tener ahí al delfín del gobernador haciéndose cargo  de la política social, eso es un absurdo, y lo vemos repartiendo camisetas, y  lo vemos haciendo pactos de dar apoyos a cambio de recibir el apoyo electoral,  eso está prohibido, la gente debe rechazarlo, y quien lo haga debe ser  juzgado.” 
                      
                       Además, consideró que si López Zavala ha otorgado recursos a  favor de la Iglesia  católica y de los grupos cristianos, estas dádivas deben estar contempladas en  el Presupuesto de Egresos, deben estar autorizadas y no se deben de desviar con  fines electorales. 
                      
                       “El hecho de que los gobernantes utilicen recursos para  construir, por ejemplo, edificios que son históricos como puede ser una  catedral, una iglesia, una parroquia, me parece que no tiene nada de malo,  siempre y cuando esté considerado en el Proyecto de Egresos y esté autorizado,  y que no se desvíen de otras partidas, o se utilicen con fines electorales, eso  sí sería muy grave.” 
                      
                       Por eso, precisó que en el estado se requiere una mayor  fiscalización de los recursos, y dio a conocer que en 2007 la Auditoría Superior  de Fiscalización hizo 19 auditorías, precisamente por la opacidad con que se  manejan estos recursos en el estado. 
                      
                       “Es necesaria una mayor fiscalización de los recursos en el  estado, en la Federación  y en los municipios. En la Federación,  se han hecho 19 auditorías el año pasado aquí en Puebla, y los resultados son  precisamente que hacen falta mayores controles administrativos en los recursos  que se gastan en Puebla.” 
                      
                       —¿Aquí lo que hace falta es una mayor fiscalización? 
                      
                       —Una mayor fiscalización y ver de dónde salieron (los  recursos), si esa partida ya estaba autorizada para ese fin o no, y la otra es  dar recursos a cambio de apoyos electorales, eso está prohibido, debe  juzgársele a López Zavala si es que desvío recursos con esta finalidad  electoral. 
                       
                       
                     Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /           |