Friday, 01 de December de 2023

Titular de la SSP deberá tener aval de Osorio Chong

Miércoles, 27 Febrero 2013 01:01
El gobernador Rafael Moreno Valle señaló que continúan el análisis de diversos perfiles para ocupar el cargo que dejó Ardelio Vargas Fosado, explicó que deberá ser una persona con la cual la Federación se sienta cómoda para trabajar de manera coordinada
  • Elvia García Huerta



La administración estatal continúa analizando diversos perfiles para ocupar la Secretaría de Seguridad Pública, que dirige Zeferino Juan Sánchez como encargado de despacho, informó el gobernador Rafael Moreno Valle, al tiempo de indicar que buscará que la propuesta del nuevo titular de la SSP tenga el aval del secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong.



En entrevista al término de su gira por la exhacienda de Chautla, el mandatario resaltó que su gobierno busca que el nuevo secretario de Seguridad sea una persona con la cual la Federación se sienta cómoda para poder trabajar de manera coordinada.



“Buscamos que tenga el aval del gobierno federal, así como todos las pruebas de control de confianza aprobadas”, apuntó Moreno Valle al tiempo de indicar que ha sostenido diversas reuniones con Osorio Chong, a fin de mantener a la entidad como un estado seguro.



En este sentido, destacó que el tema de la seguridad es un tema relevante, por lo que las reuniones con los gobernadores de la zona centro del país son para discutir la manera de brindar una mayor seguridad en cada entidad federativa, por lo que insistió que la persona que quede al frente de la SSP debe ser una persona capaz.



Ardelio Vargas Fosado dejó la Secretaría de Seguridad el pasado 15 de enero, por lo que el gobernador nombró a Sánchez Zarza como encargado de despacho, sin embargo, luce con pocas probabilidades de asumir el cargo como titular pues a dos meses de estar al frente su trabajo no ha convencido al Ejecutivo.



Por otra parte, Moreno Valle dejó en claro que el gobierno del estado así como los municipios son los únicos encargados de mantener la seguridad en la entidad, lo anterior tras cuestionarle sobre algunos grupos comunitarios que salen a resguardar a los ciudadanos por la madrugada en lugares como San Martín Texmelucan y Tlapanalá.



“El gobierno es el encargado de la seguridad y tiene la tarea de cuidar el respeto de la ley, por lo que será la administración la que preste los servicios de vigilancia de tal forma que no se permitirán este tipo de situaciones”.

Rate this item
(0 votes)