Thursday, 17 de July de 2025


Ahora sí ya hay priistas distinguidos




Escrito por  Gabriel Sánchez Andraca
foto autor
Por primera vez en su larga historia de 85 años, a alguien del comité estatal del PRI se le prendió el foquito para homenajear, en el aniversario de su partido, a los priistas que se hayan distinguido por su trabajo partidista y su lealtad a los principios del Revolucionario Institucional.

Aquí en Puebla fueron 12, como los 12 apóstoles, los agraciados con los premios al Mérito Republicano, al Mérito Revolucionario, al Mérito Académico, etcétera.

 

 

El acto tuvo lugar a las 11 horas en el patio del edificio histórico del PRI que hoy es sede del comité municipal, en la 5 Poniente 122, en pleno Centro Histórico de la ciudad.

 

 

Marco Antonio Rojas Flores, Rodolfo Sánchez Cruz, Miguel Quiroz Pérez, Héctor Jiménez y Meneses, Miguel González Abad, Guadalupe López Bretón, Francisco Adame Díaz, Adoración Youshimatz, Miguel Ángel Contreras, Marcos Garita Alonso, Ramón Blanca García y Ernesto Leyva Córdova, fueron los galardonados.

 

 

Sólo hubo tres discursos breves como signo del nuevo PRI: el de la secretaria general del Comité Directivo Estatal, Silvia Elena del Valle, que se refirió a la importancia del acto por el aniversario del partido y por el reconocimiento a destacados militantes; el de uno de los homenajeados, Marco Antonio Rojas Flores, que habló de lo que el PRI, que fue prácticamente partido único en el poder durante mucho tiempo, logró para hacer de México un país de instituciones y con avances innegables en educación, economía, salud, y más, hasta el inicio de una nueva etapa con la participación de otras fuerzas en la conducción del país y la alternancia en el gobierno y el del presidente estatal priista, Pablo Fernández del Campo, que después de hacer un breve reconocimiento al ingeniero Rodolfo Sánchez Cruz por su lealtad a los principios del Revolucionario Institucional, partido que fue dirigido nacionalmente por su padre el ingeniero Rodolfo Sánchez Taboada, habló de la necesidad de sumar y no restar dentro de su partido, de ensanchar cauces y no cerrarlos, de ganar adhesiones y multiplicar oportunidades.

 

 

Dijo que sólo unidos en convicciones y principios, pero sobre todo en la determinación de mantenerse a la vanguardia en la construcción de una estabilidad política para México, podrán lograr el voto ciudadano para triunfar en próximas elecciones.

 

 

Los priistas asistentes, que llenaron por completo el patio central del edificio, se mostraron entusiastas y alegres: al ingeniero Sánchez Cruz le dieron el más prolongado y fuerte aplauso, seguido de los que recibieron Miguel Ángel Contreras y Marcos Garita Alonso.

 

 

Estuvieron varios miembros del comité estatal, presididos por Fernández del Campo y Silvia Elena del Valle, diputados locales como José Chedraui Budib, regidores del Ayuntamiento de Puebla, directivos de los sectores y de la fundación Colosio y algunos de los aspirantes a dirigir su partido en Puebla.

 

 

Los 12 galardonados son los primeros y auténticos “priistas distinguidos” de la entidad poblana. Nunca antes se habían otorgado distinciones de este tipo, y ojalá no sean las primeras y últimas. Los militantes partidistas, sobre todo los que han trabajando intensamente dentro de sus respectivas organizaciones, que los hay y muchos, merecen de vez en cuando un apapacho como éste.

 

 

Notas breves: se inicia hoy la “la reforma profunda del campo”, anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto, durante el acto del centenario de la primera ley agraria. Para el dirigente nacional de la CNC, Gerardo Sánchez García, su organización participará con propuestas y trabajo legislativo. Se luchará contra el burocratismo y corrupción existente en el sector agropecuario, que se agravó durante los dos sexenios en que gobernó la derecha en la República. Para la CNC los objetivos de la reforma profunda al campo deben tener como objetivos: sacar del atraso y la marginación a los 30 millones de mexicanos del sector rural; lograr la soberanía alimentaria; reducir la pobreza y frenar la migración tanto a las grandes ciudades como a los Estados Unidos… Se extiende el programa contra el hambre a 503 municipios del país, informa Sedesol. Puebla está en el tercer lugar por el número de municipios que serán atendidos: en primero está Oaxaca, con 152; sigue Veracruz, con 52 y luego Puebla, con 50; Chiapas tiene 36 municipios con extrema pobreza; el Estado de México, 30; Guerrero 24 y Michoacán 23, entre los que ocupan los primeros lugares… Nuvia Mayorga es la funcionaria federal que dirige la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Estuvo este inicio de semana en Atempan, en la Sierra Norte de Puebla, para firmar con el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, un convenio entre esa dependencia y el gobierno local para atender a las comunidades aborígenes en la solución de sus necesidades prioritarias. Durante su breve estancia en territorio poblano, dio muestras de no saber lo que es el mundo indígena, pues se “mosqueó” cuando un grupo de mujeres le pusieron, en señal de saludo, unas cadenas de flores en el cuello y luego, al leer su discurso, no pudo pronunciar los nombres de algunos pueblos y se justificó ante el micrófono diciendo “es que estos nombres indígenas, son un poco raros”, y ella está al frente de la comisión especializada en atender los asuntos de los pueblos originarios, nomás imagínese usted… En condiciones físicas muy aceptables está doña Adoración Youtzimatz, quien fuera figura política en Puebla hace más de cuarenta años. Con sus 87 años de edad, fue a recibir el reconocimiento que le hizo el partido por su trayectoria dentro de la organización. Doña Adoración resulta ser dos años mayor que su partido… El viernes 7 de marzo tendrá lugar en el gimnasio de la Universidad Iberoamericana Puebla la cátedra José Ramón Cossío Díaz denominada “La abogacía mexicana”. Participarán en ella el propio Cossío Díaz, quien tendrá a su cargo la conferencia magistral de las 10 a las 11 horas de ese día, seguida de la Colegiación de Abogados de México cuya participación está señalada de las 11:15 a las 12:15 horas, y luego el desarrollo de los temas: derecho y teología, el abogado litigante y firmas de abogados. La clausura de esta cátedra será a las 15:15 horas.

 

 

Entre los ponentes se encuentran maestros y doctores de la UNAM, de la UAT, del INACIPE, de la BUAP, de la Universidad Veracruzana, del Instituto Estatal Electoral de Puebla y de otras instituciones jurídicas… Los perredistas que se habían alarmado por la licencia solicitada por la diputada federal del PRD, Roxana Luna Porquillo, pues pensaban que había sido acordada su salida del Congreso de la Unión, ya están tranquilos. La licencia es sólo por tiempo limitado, es decir, regresará a ocupar su curul en tres meses.

 

Valora este artículo
(0 votos)
comments powered by Disqus