Thursday, 28 de August de 2025


Poblanos en el equipo de Ernesto Cordero




Escrito por  Gabriel Sánchez Andraca
foto autor
Ana Teresa Aranda Orozco, Fernando Manzanilla Prieto y Javier Lozano Alarcón, son tres panistas destacados de Puebla, que están en el equipo del senador con licencia Ernesto Cordero, candidato a la presidencia nacional del PAN.

 

Ana Teresa y el senador Javier Lozano serán voceros, pero además, la primera está incluida en la planilla del ex secretario de Hacienda y el segundo será coordinador de análisis.

 

 

Por su parte, Fernando Manzanilla, ex secretario general de Gobierno en Puebla, estará al frente de la Coordinación Estratégica, sin duda un elemento muy valioso para el aspirante a la dirigencia panista, pues además de que es un experto en la materia, hay que recordar que fue el estratega principal de la campaña del gobernador Rafael Moreno Valle, cuando decidió hacerse panista, estudió los documentos básicos de ese partido y sorprendió a los propios panistas por su amplio conocimiento de Acción Nacional, tanto de su doctrina y sus propuestas, como de su historia, que expuso en tres artículos publicados en la prensa local.

 

 

En Puebla pues, los partidarios de don Gustavo Madero tendrán que trabajar mucho para poder hacer frente al equipo corderista.

 

 

Claro, la desventaja de Ernesto Cordero es que no tiene carisma, su discurso es agresivo contra su adversario y eso no gusta a muchos panistas y la cúpula del PAN en Puebla está con Madero.

 

 

Como le dijimos ayer, el domingo 23 estará en Puebla Gustavo Madero para presidir un acto de apoyo a su candidatura.

 

 

La entidad poblana, quién lo iba a decir, ocupa el quinto lugar en el número de militantes de ese partido. Tiene aquí más de 13 mil, muchos más de los que ha tenido en toda su historia en el estado.

 

 

Esta es la primera vez que el partido de la derecha tendrá una elección democrática de sus dirigentes. Las dirigencias panistas siempre habían sido electas por un grupo de 300 delegados nacionales, todos ellos designados por sus relaciones con la dirigencia nacional.

 

 

El PAN a raíz de la renuncia de Gustavo Madero a la presidencia del comité nacional, también por primera vez en sus 75 años de vida es presidido por una mujer, aunque sea interina.

 

 

Notas breves:AYER EN EL SALÓN BARROCO DEL CAROLINO, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, recibió de manos del coordinador general del Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior, Javier de la Garza Aguilar, el reconocimiento a la calidad educativa del cien por ciento de los programas evaluables de licenciatura y técnico superior universitario con estándares académicos más altos. Dijo el coordinador del CIEES, Garza Aguilar, que la BUAP atendió las 3 mil 457 recomendaciones que se le hicieron en infraestructura, mejoría académica y atención a alumnos, por lo que se le entregó el máximo reconocimiento. Esto permite a la institución fortalecer sus proyectos para concursar por mayores recursos federales…Y VAN POR MÁS, DICE EL RECTOR ESPARZA ORTIZ, luego de recibir el reconocimiento. La meta es lograr la acreditación internacional de todos los programas de licenciatura y ya hay un antecedente, el reconocimiento de Contaduría Pública por el Consejo de Acreditación en Ciencias Sociales, Contables y Administrativas, en la Educación Superior de Latinoamérica…TODO MUNDO SE QUEJA DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA y para colmo, la OCDE, el organismo al que pertenecen los 32 países más desarrollados del mundo y al que nos metió Carlos Salinas de Gortari, para hacernos sentir del primer mundo, señala en la última edición de su reporte Panorama de la Sociedad, que México es un país con la mayor injusticia social del grupo, en el que prácticamente cuatro de cada 10 mexicanos no tienen para adquirir la canasta básica, es decir, no tienen ingresos suficientes para comer. El ingreso promedio de los mexicanos es de 89 mil 600 pesos anuales, que es el más bajo de entre los países de la organización. También estamos en el último lugar en calidad de educación y en otros indicadores. Somos pues, los pobrecitos de los 32 países ricos que forman el club al que nos llevó Salinas en 1994, precisamente cuando ocurrió el asesinato de Colosio. Se nos dijo que esa era una buena noticia, en medio de la tragedia…PERO NO SE DESANIME. TAMBIÉN TENEMOS A 10 HOMBRES de entre los más ricos del mundo, como Carlos Slim, con una fortuna según la revista Forbes, de 72 mil millones de dólares, o Alberto Bailleres, que se dice tiene una fortuna de 12 mil 400 millones de dólares o a Ricardo Salinas Pliego, al que se le calculan 8 mil 300 millones o Emilio Azcárraga, con 2 mil 800 millones. Total, según consigna en sus edición de ayer el diario capitalino La Jornada, que los 10 mexicanos más ricos poseen una fortuna de 132 mil millones de dólares, según la misma revista Forbes, que equivale a la décima parte del valor de la economía nacional. No si de que estamos amolados, lo estamos…Y PARA QUE NO SE DESANIME, LE DIREMOSque así como vimos el pasado 18 de marzo, a partir del año próximo en vez de celebrar la nacionalización del petróleo por Lázaro Cárdenas, en esa fecha habrá jornadas de protesta por la reprivatización del petróleo. Y mientras el Presidente Peña Nieto anuncia el próximo inicio de una “revolución energética”; Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano anuncia la creación de un frente patriótico contra la reforma energética y por otro lado Andrés Manuel López Obrador convoca a jornadas de desobediencia civil para obligar a echar atrás la reforma. Lo más seguro es que no haya marcha atrás, pero si sigue el deterioro económico de los mexicanos, entonces sí hay que esperar lo peor. Ojalá y no… EL DELEGADO DE LA SEDESOL EN PUEBLA, JUAN MANUEL VEGA RAYET, tiene nuevo vocero. Se trata del licenciado Chareny Carrasco Laguna, quien ayer tomó posesión del cargo. Vega Rayet ha resultado un buen funcionario federal, además de que tiene carisma, es muy trabajador y conoce el asunto del Desarrollo Social, pues fue subsecretario del ramo, y luego secretario a nivel estatal durante el gobierno de Mario Marín Torres. 

 

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
comments powered by Disqus