Lo último
- Sancionamos a 10 servidores públicos por caso Chalchihuapan, afirma Hemmer
- Maldonado le avienta a Crisanto la bolita de las piedras de gran calibre
- Sherlyn sí contemplaba ser candidata del PAN: Islas
- PAN baja a Escobedo en Atlixco para impulsar a Gerardo Islas
- Luna corrige a Maldonado: sí hay presos políticos
Los comerciantes de la 25 Oriente–Poniente “doblaron” al Instituto Municipal de Planeación (Implan), ya que lograron que fueran retiradas las banderolas de No Estacionarse, colocadas en la extrema derecha de la avenida, con lo que volvieron a apoderarse de la zona para que sea utilizada como estacionamiento para sus clientes, pese a que se pretendía construir sobre dicho carril una ciclovía de 5.6 kilómetros.
En un recorrido realizado por CAMBIO, los vecinos revelaron que las banderolas que prohibían el estacionado en el carril en el que se construirá la ciclovía fueron retiradas la noche del domingo, por lo que desde el lunes volvieron a ocuparse por los automovilistas.
El retiro de las banderolas tomó por sorpresa a las autoridades municipales, pues ni siquiera en el Implan tenían conocimiento de ello y dijeron a esta casa editorial que estaban investigando las causas con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, pero que ahí tampoco les dieron una explicación al respecto.
Rechazo de comerciantes a la ciclovía
Luego de que el pasado 6 de mayo el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Antonio Gali inauguraron la modernización con concreto hidráulico de la 25 Oriente-Poniente, personal del Ayuntamiento pintó las líneas para separar los carriles y el de la extrema derecha fue delimitado para el paso de los ciclistas, además de colocar las banderolas para prohibir el estacionamiento.
Una semana después, el 13 de mayo, los comerciantes estallaron en contra de la ciclovía, y advirtieron que ya se organizaban para evitar que se concretara el proyecto en la zona, pues aseguraron que con ello se ahuyentará a sus clientes al no existir estacionamientos, entorpecerán el tráfico y dificultarán la descarga de las mercancías que ofrecen en sus locales.
Posteriormente, diversas cámaras empresariales reclamaron no haber sido tomadas en cuenta para su instalación y respaldaron la inconformidad de los comerciantes del lugar. Incluso Marco Antonio Prosperi Calderón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco Servytur) dio a conocer que estaban formando un bloque para no dejar pasar el proyecto.
El cabildo autorizó su construcción
El 14 de mayo en sesión ordinaria del cabildo, los regidores aprobaron por unanimidad la implementación del programa Calles Completas 25 Oriente-Poniente, que incluye la construcción de la ciclovía más larga de la ciudad, un carril exclusivo para el transporte público, dos carriles para automovilistas y banquetas habilitadas para que puedan ser transitadas por todos los sectores de la población, principalmente personas que padecen alguna discapacidad.
No obstante, aunque el cabildo lo aprobó y se ordenó al Implan trabajar en los proyectos para licitar la construcción de la ciclovía en dicha avenida, los comerciantes se apoderaron del carril que estaba destinado para ella, por lo que se pone en duda la realización de la obra.