Monday, 18 de August de 2025

Codesa, de las favoritas para edificar el Cuauhtémoc VIP

Lunes, 06 Octubre 2014 02:30
La empresa se perfila para obtener la obra de 688 millones de pesos.De un total de 15 firmas que se registraron al inicio de la competencia de la adjudicación de la obra,únicamente tres se presentaron a la junta de aclaraciones que se llevó a cabo el pasado 2 de octubre en la Secretaría de Finanzas y Administración
  • Elvia Cruz



La empresa Construcciones y Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe (Codesa) se perfila para ganar la licitación de los trabajos de remodelación y ampliación del estadio Cuauhtémoc, cuyo presupuesto asciende a 688 millones de pesos.



De un total de 15 firmas que se registraron al inicio de la competencia de la adjudicación de la obra, únicamente tres se presentaron a la junta de aclaraciones que se llevó a cabo el pasado 2 de octubre en la Secretaría de Finanzas y Administración, y de ese número, sólo una ha presentado por escrito sus dudas sobre el proyecto.



Codesa, CQO Ingeniería e Inmobiliaria Especializada así como Inmobiliaria y Constructora Peralta y Espino fueron las que asistieron a la última reunión con la parte licitadora para tratar los pormenores de la obra, aunque en el recorrido que se llevó a cabo en el lugar de intervención la semana pasada, fueron siete representantes del mismo número de constructoras los que participaron.



 



Codesa, una empresa que ha ganado obras millonarias en Puebla



En lo que va de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle, Construcciones y Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe ha ganado el cargo de obras millonarias en la entidad, como las plataformas para la fábrica Audi en el municipio de San José Chiapa para las que se invirtieron 2 mil millones de pesos, y en donde por un accidente falleció un trabajador el año pasado.



También estuvo frente a los trabajos de edificación del viaducto Zaragoza con un valor superior a 552 millones de pesos, una obra emblemática del gobierno actual, inaugurada en el marco del 150 aniversario de la batalla del 5 de mayo. En este lugar, en enero de 2012, a la constructora se le desplomó una ballena de al menos 30 metros de largo.



En tanto, las otras dos compañías no tienen registros de que hayan trabajado en algunos proyectos, pero han mostrado interés por realizar la ampliación del estadio.



Específicamente Inmobiliaria y Constructora Peralta y Espino SA de CV presentó una solicitud de aclaración en el que pide especificar si es necesaria la adecuación de una estructura adicional, comúnmente nombrado como “paso de gato”, para el mantenimiento de luminarias entre la estructura y la malla textil.



Además, cuestionó al gobierno si está contemplada la instalación de voz y datos para tener control sobre eventos como marcadores, publicidad, repeticiones, entre otros, para las pantallas que se adecuarán al estadio.



La justificación de la dependencia de no anexar la respuesta es que a la firma se le olvidó detallar en su petición que sus dudas nacen a raíz de su interés por competir por la adjudicación de la obra.



De acuerdo con el acta de junta de aclaraciones que se actualizó el fin de semana en las plataformas de Compranet con el número de identificación LO-921002954-N205-2014, las otras compañías que mostraron interés al inicio fueron: Acapro de Hidalgo SA de CV, Aplicación de Ingeniería y Consultoría SA de CV, Calzada Construcciones, Caminos y Obras DECA, Construcción Carretera FIAL, Inmobiliaria Contramon, Intermediación y Comercialización de Muebles Tubulares.



También destaca Legar Diseño y Construcción SA de CV, Leroto Constructores, Manufacturas Metálicas ALME, Nafdel Petroleum Solution Int, y Sefamm Constructora.



Según la convocatoria, la fecha estimada del inicio de la obra es el próximo 21 de octubre y tendrá una duración de ocho meses, pues la conclusión está prevista para el 24 de agosto. El gobernador Rafael Moreno Valle ha dejado en claro que el presupuesto que se tiene para este trabajo asciende a 688 millones de pesos, por lo que las empresas que compiten no deben de rebasar esa cantidad dentro de las ofertas que realicen.



 



Parte de los trabajos



La constructora que resulte ganadora para realizar los trabajos de rehabilitación y ampliación del estadio Cuauhtémoc VIP,deberá de asemejarlo al estadio Allianz Arena de Múnich o el recién estrenado San Mamés en Bilbao, principalmente por la cubierta de polímero ETFE (Etileno-TetraFluoroEtileno). Se trata de un material flexible y duradero, que durante el día adquiere apariencia traslúcida pero por las noches puede iluminarse con diferentes colores como si fuera un faro e incrementar su capacidad para 10 mil aficionados.



 



 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Lunes, 06 Octubre 2014 02:58