Lo último
- Reconoce Maldonado que el caso Chalchihuapan sigue vivo en CNDH
- El PRI se la juega con Carmen Salinas y desprecia a poblanos
- Despedida oficial de Araujo; llegará Arquímedes Oramas como nuevo delegado tricolor
- Moreno Valle se reúne con los titulares de SRE, Pemex y Profeco
- Caos en los verificentros: filas de 2 km, cierre de calles y robo de automóviles
Raúl Contreras y Álvaro García Xelhua, acusados por el gobierno de Rafael Moreno Valle de ataques a las vías de comunicación y motín, delitos presuntamente cometidos el pasado 9 de julio durante el enfrentamiento entre pobladores de San Bernardino Chalchihuapan y policías, enfrentarán su proceso en libertad una vez que los jueces establecieron una fianza de más de 40 mil pesos a cada uno.
El primero, Raúl Contreras Montes, quien presuntamente fue confundido por otra persona de nombre Bernardino Ocotl Ocotl, abandonó el penal de San Miguel en la tarde del sábado luego de que su defensa consiguiera que el juez Segundo de lo Penal le concediera la libertad bajo caución por 43 mil pesos.
Raúl Contreras Montes fue detenido por elementos ministeriales junto con otros pobladores de Chalchihuapan en la madrugada del sábado 18 de octubre, por su presunta responsabilidad en los hechos violentos del enfrentamiento del pasado 9 de julio que dejó a un niño muerto, al menos nueve mutilados y más de 40 uniformados con lesiones menores.
La información fue confirmada por el abogado Vladimir Luna Porquillo —hermano de la diputada federal Roxana Luna—, ambos líderes de la agrupación de izquierda Los de Abajo.
El segundo, Álvaro García Xelhua, podría recuperar su libertad este este lunes y mañana martes una vez que también pague la cantidad correspondiente —49 mil pesos— establecido por el juez Tercero de lo Penal, por lo que únicamente tres quedarán en la cárcel, Florentino Tamayo Ponce, Vicente Juárez Varela y Fausto Montes acusados de tentativa de homicidio en contra de los granaderos que resultaron lesionados el día de la gresca, además de privación ilegal de la libertad, aunado a motín y ataques a vías de comunicación.
Por la gravedad de los primeros dos delitos, los habitantes tienen enfrentar el proceso en prisión, y de acuerdo al Código Penal del estado, podrían superar hasta 13 años de prisión.
Hace poco más de una semana, la PGJ dio a conocer la detención de los cinco pobladores así como de seis policías señalados de causar los desmanes el día del enfrentamiento en el kilómetro 14 de la autopista Puebla-Atlixco y dicha acción formó parte del cumplimiento de las 11 recomendaciones que emitió la CNDH el pasado 11 de septiembre al gobierno estatal, tras determinar que hubo violaciones graves a los derechos humanos.
Luna Porquillo aseguró que continuarán acreditando que los otros tres son inocentes de los delitos que se les imputa, pues aseguró que las imágenes difundidas hace una semana por la PGJ en el que se les ve lanzado cohetones, piedras y palos, no corresponde a ellos sino a otras personas, y como ejemplo citó que Vicente Juárez Valera, quien es una persona de más de 60 años de edad y en las fotos del expediente la persona señalada con su nombre es un joven que porta una gorra, además que no se le distingue el rostro.