Friday, 25 de July de 2025

Transportistas no meterán mano en la Línea 2 de RUTA: RMV

Jueves, 03 Julio 2014 01:59
El gobernador del estado aseguró que no crearán un modelo como Sapi para la operación de RUTA, sólo un grupo de empresarios que tienen concesiones en la 11 Norte-Sur serán tomados en cuentacomo accionistas, adelantó el gobernador
  • Elvia Cruz



Carreteras de Cuota Puebla (CCP) —adscrita a la Secretaría de Transportes— también administrará, en una primera etapa, la segunda línea del metrobús que recorrerá la 11 Norte-Sur, una vez que quedó demostrado que el modelo de Servicios Articulado de Puebla (Sapi) en el que estaban agrupados ex transportistas, no funcionó, informó el gobernador Rafael Moreno Valle.



Entrevistado durante una gira de trabajo en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, dejó en claro que no se volverá a dejar en manos de empresarios el proyecto, como anteriormente se hizo, pues destacó que los que estaban a cargo de la línea Tlaxcalancingo-Chachapa no quisieron invertir llevándolo a un fracaso temporal.



—¿El esquema de operación correrá también a cargo de Carreteras de Cuota o serán los concesionarios quienes la administren?— se le preguntó al gobernador.



—Sí, no. Lo va a operar, por lo menos en una etapa inicial, Carreteras de Cuota porque es el modelo que ha resultado exitoso.



“Algunos concesionarios podrán participar con un esquema accionario, pero básicamente como parte de la RUTA, pero sin operarla porque ya observamos que ese modelo no funcionó. No cumplieron, entre ellos mismos, ustedes mismos vieron que había demandas, había cuestionamientos. Entonces, el gobierno debe hacerse responsable”. Señaló.



Sin embargo, evitó precisar si el proyecto se podría entregar a alguna empresa más adelante, que no sea el grupo de concesionarios de rutas que actualmente circulan sobre la 11 Norte-Sur.



De acuerdo con el análisis costo beneficio del proyecto de transporte masivo de la cuenca Norte-Sur de la zona metropolitana de Puebla, elaborado por la empresa Spectron y la administración estatal, por el paso de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) desaparecerán al menos 21 rutas de transporte público, cuyos concesionarios se han manifestado en contra y han conformado un frente para exigir claridad sobre lo que pasará con ellos.



 



Arrancará en septiembre



El mandatario dijo que a pesar de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días, no hay retrasos en la obra de infraestructura para la línea 2 del metrobús, por lo que se mantiene la expectativa de que arrancará operaciones en septiembre próximo.



Como ejemplo de que Sapi no supo administrar la primera ruta, citó el caso de los camiones que cada vez eran menos “lo que incrementaba el tiempo de espera de las personas”, ya que dejaron de invertir en la reparación de las unidades.



En ese sentido destacó que suman 49 las unidades que se han integrado desde que CCP tomó el control, además que se está invirtiendo en infraestructura y recordó que únicamente se aceptan pagos con tarjetas como una forma para evitar corrupción “pues habían muchos choferes que recibían el pago en efectivo y no lo entregaban a la empresa. Al tener el pago con tarjeta se da absoluta transparencia. Así es como estuvo planteado desde un inicio”.



Señaló que en la etapa de transición hubo funcionarios en las alimentadoras para vender las tarjetas como una forma de sumar a los usuarios al nuevo modelo económico, y dijo creer que con este nuevo esquema ya no habrá faltantes de dinero.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 03 Julio 2014 02:38