El Volcán de Colima lanza fumarola de dos kilómetros
La emanación del coloso ubicado en los límites de Colima y Jalisco ocurrió a las 8:15 horas de este sábado
Volcán de Colima emite 2 exhalaciones
La más alta fue de un kilómetro 600 metros; Protección Civil de Jalisco exhortó a la población a seguir las recomendaciones en caso de caída de ceniza
Volcán de Colima lanza rayos (FOTOS y VIDEO)
La actividad en el coloso se ha intensificado en las últimas horas. Una inexplicable luz fue captada delante del cráter
Popocatépetl emite 48 exhalaciones en las últimas horas
El Cenapred sugiere que continúe el radio de seguridad establecido de 12 kilómetros, de ahí que la permanencia en el área no está permitida
Regidores revisarán que Cuexcomate no se explote al margen de la ley
“Tendría que investigar si está llegando a la presidencia auxiliar o se está destinando a un servicio público. Debería de llegar al ayuntamiento, sino es que existe ya un acuerdo entre la Tesorería del municipio y la propio presidencia”, señaló tras reconocer que desconocía de este cobro.
Consideran volcán de La Libertad el más pequeño del mundo (FOTOS)
De acuerdo a la información que se da a conocer, éste tiene una altura de 13 metros, y está a 2 mil 150 metros sobre el nivel del mar. El diámetro del cráter es de 8 metros, y el diámetro de la base externa es de 23 metros.
Volcán de Colima emite fumarolas de vapor, gas y ceniza
Protección Civil alertó a la población sobre posibles erupciones, las cuales pueden provocar daños a personas, al entorno o causar incendios
El volcán de Fuego de Colima ha presentado exhalaciones continuas de vapor de agua y gases con bajo contenido de cenizas durante las últimas 24 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su aviso especial por la actividad del coloso, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que cualquier emisión de ceniza será con dirección hacia el noreste.
A través de su cuenta de Twitter, el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que durante la mañana de este martes se detectó una fumarola de más de 2.5 kilómetros de altura.
Mediante una infografía, recordó que la dispersión de cenizas es la lluvia de material fragmentado, menor a dos milímetros de diámetro, que se produce durante las erupciones explosivas y está controlada por la dirección y velocidad del viento.

En tanto, los proyectiles balísticos, causados por las erupciones en el cráter, son rocas lanzadas a alta velocidad para después caer en el suelo.
Señaló que ese material volcánico puede dañar poblaciones cercanas o lastimar a las personas y si las rocas caen a altas temperaturas sobre el bosque o casas pueden causar incendios.
En ese sentido, exhortó a la población a mantenerse informada de la actividad del llamado volcán de Fuego y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
Volcán de Colima emite fumarola de dos kilómetros con ceniza
Proyectiles balísticos podrían dañar a poblaciones cercanas o lastimar a las personas
Popocatépetl emite 91 exhalaciones
En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl incrementó su actividad y el sistema de monitoreo registró 91 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisión de vapor de agua y gas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Popocatépetl registra 52 exhalaciones y 3 explosiones
Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte se ha notado una débil pero continua emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al noroeste.
