El primer feminicidio que conmocionó a Puebla y provocó la indignación total de los poblanos hace siete años alcanzó la justicia, luego de que Manuel Forcelledo Nader recibiera una sentencia de 70 años de prisión por el brutal asesinato de Karla López Albert, una mujer de 31 años que al momento de ser asesinada tenía cinco meses de embarazo y jamás pudo ver a su hijo crecer.
?Después de 7 años por fin se le hizo justicia a #KarlaLópezAlbert, ella estaba embarazada cuando Manuel Forcelledo Nader la mató.
Ahora, permanecerá 76 años en prisión y tendrá que pagar 500 mil pesos.
De todas formas, la vida de Karla nada la devuelve?#NiUnaMas pic.twitter.com/G3exGOLkW3
— Fernanda Escobedo (@mf_escobedo) May 13, 2021
Por los delitos de feminicidio, aborto y violación equiparada, Manuel Forcelledo Nader permanecerá el resto de sus días en prisión por el cruel homicidio de Karla López, cuyo único pecado fue enamorarse y quedar embarazada de este hombre, sin saber que sería su verdugo y acabaría con su vida.
Manuel Forcelledo Nader, además de cumplir su condena, tendrá que pagarles una indemnización a los padres de la joven por la cantidad de 500 mil pesos como reparación de daños, así lo estableció el juez Penal del Centro de Justicia de Cholula, Enrique Romero Razo. Sin embargo, ni los miles de pesos podrán compararse con regresarla a la vida.
El caso de Karla López Albert abrió por primera vez los ojos a Puebla en cuestión de feminicidios, pues dicho caso que conmocionó a toda la población, la sensibilizó e incluso se convirtió en noticia a nivel nacional, pues en toda la historia de la entidad nunca se había vislumbrado un homicidio con perspectiva de género, no de esta manera cruel, sanguinaria y lamentable, que sería el parte aguas de cientos de casos que ahora se ven en las noticias día tras día.
Los hechos
Fue la tarde del 30 de enero del 2014 cuando Karla López recibió un mensaje de Manuel Forcelledo, ambos en ese entonces eran pareja, ahí este sujeto le dijo que acudiera al salón de fiestas “Katz”, ubicado en San Pedro Cholula para tratar el tema del seguro médico que él pagaría debido a que la joven de 31 años contaba con cinco meses de embarazo.
Karla accedió, creyó que Manuel por fin se habría decidido a aceptar que ella no abortaría y traería ese bebé ‘producto de su amor’ al mundo, pues desde que la joven le notificó a este sujeto que esperaba un hijo, Forcelledo Nader le sugirió que no lo tuviera, incluso le otorgó 15 mil pesos para pagar el aborto, pero ella siempre se negó.
Cuando Karla llegó a dicho inmueble alrededor de las 18:00 horas fue sometida por Manuel y otros dos sujetos que la aguardaban identificados como ‘El Moy’ y ‘El Roko’ quienes comenzaron a golpearla en varias partes del cuerpo, principalmente en el vientre con tal de que perdiera a su bebé, cuando la joven perdió el conocimiento por la brutal golpiza, Manuel Forcelledo terminó con su vida y la ahorcó con un pedazo de rafia, provocando su muerte instantánea.
Después de haberla asesinado, ‘El Roko’ tomó el cadáver de la joven, agarró el automóvil tipo Attitude color blanco con placas TVT 3065 de Karla, subió su cuerpo a la cajuela y partió hacia la alcaldía de Tláhuac ubicada en el entonces Distrito Federal, donde al llegar abandonó la unidad y en un terreno baldío de esta zona tiró a López Albert.
La desaparición de Karla y el primer feminicidio en Puebla
Después de que ese día no regresó a casa, los señores Carlos López y Esperanza Albert acudieron ante las autoridades para realizar la denuncia por la desaparición de su hija, además de que emprendieron una búsqueda por todos los medios de comunicación, redes sociales y folletos para dar con el paradero de su hija, fue ahí que las amigas de la joven le revelaron que estaba embarazada, pues ellos aún no sabían que se convertirían en abuelos.
Este hecho conmovió a todo Puebla y el caso fue dado a conocer de manera nacional, principalmente porque Karla estaba embarazada, sin embargo, días después, es decir el 2 de febrero del 2014, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) anunció que en la alcaldía de Tláhuac fue hallado un automóvil Dodge Attitude abandonado y metros después el cadáver de una mujer embarazada.
Fue hasta el 7 de febrero que los señores Carlos y Esperanza llegaron al DF para reconocer el cuerpo de la joven y constatar que era su hija. Por las características, lamentablemente era ella, Karla López Albert, quien presentaba varios golpes en su cuerpo y contaba con varios hematomas en su vientre que le provocaron la pérdida de su bebé, el pequeño al que tanto se aferró para tenerlo en sus brazos.
La PGJEP detuvo a Manuel Forcelledo y tres cómplices
Ante el hallazgo del cadáver de Karla López Albert, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, después de audios, llamadas, mensajes y declaraciones de las amigas de la víctima, detuvieron a Manuel Forcelledo Nader y sus tres cómplices, Rodrigo Augusto Solís Cano, alias ‘El Roko’, Moises Cordero Hernández, alias ‘El Moy’ y Leopoldo Camacho, este último sujeto fue quien le vendió un chip telefónico al feminicida para que se mantuviera en contacto con su víctima.
Fue gracias a más de 500 pruebas, cateos a los domicilios de Manuel, incluyendo el salón de fiestas “Katz” donde fue asesinada Karla. Inmueble que es propiedad de la familia Forcelledo Nader. Fue en “Katz” donde estos sujetos dejaron el pedazo de rafia con el que la asesinaron. Se determinó su culpabilidad a través de exámenes forenses y periciales.
Mediante una rueda de prensa, las autoridades revelaron que Manuel Forcelledo adquirió desde el 13 de diciembre del 2014 un teléfono con un chip donde se mantenía en contacto con sus cómplices, ‘El Moy’ y ‘El Roko’ en donde los tres orquestaron y se pusieron de acuerdo para asesinar a Karla.
Se informó que al encontrar los mensajes de texto entre los cómplices, fueron citados a declarar por el feminicidio, todos ellos sostuvieron la mentira hasta que los tres cayeron en contradicciones, incluso Manuel Forcelledo había dicho que no era la pareja sentimental de Karla y tenía meses de no haberla visto, sin embargo, los mensajes de texto que se encontraron en su celular revelaron que él la citó en dicho salón de fiestas.
Fue hasta el 12 de marzo del 2014 que Manuel y sus tres cómplices fueron vinculados a proceso por la muerte de Karla, incluso, la PGJEP reveló que ‘El Moy’ y ‘El Roko’ eran ex escoltas de Enrique Agüera, ex rector de la BUAP y candidato por el partido del PRI, Forcelledo Nader los contrató y les pagó la cantidad de 7 mil pesos para participar con él y asesinar a Karla.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo