“Ojalá Dios me deje sobrevivir a la pandemia para ver que se haga justicia por el feminicidio de mi hija”, fueron las palabras de Esperanza, madre de Karla López Albert, que lleva 7 años buscando que se dé una sentencia a los culpables de haber matado a su hija y provocarle un aborto a golpes.
El 8 de febrero de 2014 se dio a conocer un caso que abrió los ojos a los poblanos sobre la realidad que vivía el estado, a partir de que se informó sobre el paradero de Karla López Albert que llevaba 10 días desaparecida. El lado oscuro de Puebla por fin salió a la luz y dejó de ignorarse la ola feminicida que acechaba la seguridad de las mujeres en nuestra entidad.
Esperanza Albert narró a CAMBIO cómo han sido los siete años que ha buscado que se haga justicia por el feminicidio de su hija en manos de Manuel Forcelledo y sus cómplices Rodrigo Augusto Solís Cano, ‘El Roko’; Moisés Cordero Hernández, ‘El Moy’, y Leopoldo Camacho Vázquez; quienes antes de estrangularla con rafia le provocaron un aborto a golpes, ya que tenía un embarazo de cinco meses.
La madre de Karla señaló que la defensa de Manuel Forcelledo ha promovido diversos amparos y reclamaciones al proceso que enfrenta, alargando que se le dé una sentencia, pese a que ya se encuentra en la cárcel junto a sus cómplices, destacando que está siendo juzgado en el antiguo sistema penal.
La pandemia ha pasado a afectar al proceso judicial del caso, “Ojalá Dios me deje sobrevivir a la pandemia para ver que se haga justicia por el feminicidio de mi hija”, dice Esperanza mientras cuenta que debido a la su edad y la de su esposo, no pueden salir constantemente a seguir con los trámites del caso.
“Ojalá Dios me deje sobrevivir a la pandemia para ver que se haga justicia por el feminicidio de mi hija”, dice Esperanza
El tiempo ha generado una desesperación en Esperanza y la familia de Karla, pero aseguró que eso no provoca que quiten ‘el dedo del renglón’, pues se mantienen peleando porque su hija tenga justicia y no se deje en impunidad a las personas que realizaron este atroz crimen. Día con día sacan fuerza para mantenerse en la lucha contra el sistema judicial.
Aunque han desfilado los gobernadores en el estado, no se ha cerrado el caso con una sentencia para los cuatro implicados en el feminicidio de Karla. Ahora siguen en la espera de que se actúe después de que Miguel Barbosa Huerta, al tomar las riendas del estado, anunció que el caso saldría al flote y tendría una sentencia.
Los deseos de Esperanza Albert no sólo se quedan en la búsqueda de justicia para su hija, ella pide que se les dé una sanción ejemplar a los feminicidas para que a raíz de la sentencia “no le quede ganas a la gente de hacer estas barbaridades”, un castigo real que siembre el miedo en las personas que busquen violentar a las mujeres.
Ante la situación que se mantiene en el estado y los casos de feminicidios en aumento pese a la alerta de género en 50 municipios, la madre de Karla pide que no pierdan la esperanza de que llegue la justicia a todas las familias que se encuentran en la misma situación, la continuidad de la lucha busca trascender a que pare la violencia feminicida en el estado para que las mujeres puedan vivir en libertad sin miedo de desaparecer la tarde de un 30 de enero y ser encontradas en la cajuela de un automóvil en alguna delegación de Ciudad de México 10 días después.

José Campos
@josecamp11