La Secretaría de Salud federal ubicó a Puebla muy cerca de alcanzar el pico más alto de la pandemia, pues de acuerdo con el último reporte epidemiológico, en la entidad hay dos mil 60 personas que son consideradas casos activos, siendo así que en el segundo brote registrado en enero se alcanzó un máximo de dos mil 300 enfermos al mismo tiempo.
De acuerdo con las cifras de la dependencia federal, al corte del 3 de agosto se encontraron en la entidad dos mil 60 personas que se encuentran bajo vigilancia epidemiológica, pues todavía pueden ser transmisores del virus, siendo una cifra que no se presentaba desde febrero, cuando empezó a descender la curva de casos en la entidad.
Con esto, la tercera oleada del virus está muy cerca de alcanzar las cifras más altas de enfermos activos al mismo tiempo, pues hay que recordar que en julio del año pasado se presentó el primer pico de la pandemia, para esas fechas las personas que no respetaron el confinamiento hicieron que se alcanzaran los dos mil 200 casos activos.
Posteriormente, las convivencias decembrinas y las aglomeraciones por el Día de Reyes ocasionaron el segundo pico, que fue el que más casos activos al mismo tiempo reportó, con dos mil 304, posicionándose como el punto más peligroso de la emergencia sanitaria, ocasionando un segundo confinamiento y convirtiéndose en el período más letal.
Actualmente en la entidad se vive un tercer brote de la enfermedad, mismo que es atribuido al viaje de generación que hicieron cerca de 800 alumnos de preparatorias ‘fifís’ a Cancún, pues derivado de eso los contagios en el territorio poblano se dispararon y ahora están a punto de igualar los niveles más críticos.
Cabe destacar que, a pesar de que los datos entre la Federación y el Gobierno del Estado no coinciden en la tendencia, el incremento de casos sí lo hace, pues en la edición digital de ayer CAMBIO documentó cómo durante el fin de semana la Secretaría de Salud estatal reportó el doble de casos activos.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5