Un estudio del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor reveló que hay bebidas alcohólicas comercializadas en nuestro país, de un precio no mayor a 130 pesos, que no deberían denominarse licor.
El análisis publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revela que fueron aplicadas 340 pruebas a un total de 41 productos, de los cuales arrojó fallas en 6 que fueron licor de caña, 1 ginebra, 2 destilados de caña, 2 charanda, 5 rones, 3 brandys, 12 licores de agave, 6 vodkas, 1 licor de agave con sabor y 3 whiskies.
La Profeco encontró que no deberían denominarse licor, porque no cumplieron con el porcentaje mínimo de azúcares.
El Mezcalito de Tonaya / Licor de caña / México / 1.75 L; y Tonayan / Licor de caña / México / 960 ml pueden inducir a un error, ya que ostentan el símbolo ANIDA, de la Asociación Nacional de Industriales Derivados del Agave y no son derivados del agave, se trata de licores de caña.
Con información de Radio Fórmula

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio