Jueves, 18 de Septiembre del 2025
Esfera Pública

En 2022, a dos años de la elección presidencial, el escenario es totalmente opuesto al que vivió Peña Nieto en 2018: es de continuidad. Un 60 % de los poblanos aprueban la forma en que se desempeña el presidente de la república, mientras que un 28 % lo desaprueba y 12 % se muestra indiferente

La encuesta telefónica levantada el 17 y 18 de junio muestra que la mayoría de los mexicanos están en desacuerdo con la postura del presidente López Obrador en materia de seguridad que él resume en la expresión de “Abrazos No Balazos”

Por sus características demográficas, la lista nominal del estado está conformada por un 52% de mujeres y un 48% por hombres, se puede establecer que tiene una composición balanceada por sexo, prácticamente representan el mismo porcentaje hombres y mujeres.

Las encuestas pre-electorales señalaron cuatro favorables a los candidatos de Morena-PT-PVEM, los casos de Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, y dos para los representantes del PAN-PRI-PRD, Aguascalientes y Durango; aunque habrá que esperar los resultados oficiales en Durango y Tamaulipas, por lo cerrado de la elección

Lunes, 30 Mayo 2022 02:44

Los factores para el 2024

Las preferencias electorales se moverán, por un lado, de acuerdo a las alianzas partidistas que se conformen, en caso que se mantengan las alianzas que se han presentado en las últimas elecciones estatales y federales, las preferencias plantearían una contienda más cerrada, sin que sea la suma exacta de las preferencias individuales de los partidos al conformar las alianzas, la intención de voto hacia el PAN-PRI-PRD crecería a 32 %, la de Morena-PT-PVEM a 42 % y MC se mantendría en 5 % y un 21 % que no declara en este momento.

Miércoles, 25 Mayo 2022 02:50

Críticas a AMLO sólo en una élite

La razón para que la aprobación presidencial se mantenga relativamente alta es que las críticas no trascienden más allá de Twitter y de algunos medios críticos: explicaré cómo sucede esto con el escándalo de la Casa Gris que dio a conocer el periodista Carlos Loret de Mola el 28 de enero del presente año a través de su portal de noticias Latinus.