Sábado, 30 de Agosto del 2025

Protesta de docentes por falta de pago de la SEP retrasará elección del nuevo líder del SNTE 51

Lunes, 17 Octubre 2022 01:10
Protesta de docentes por falta de pago de la SEP retrasará elección del nuevo líder del SNTE 51

Este sábado, entre pancartas y mantas pintadas con sus demandas, un grupo de profesores del gremio y del Setep, marcharon sobre Boulevard 5 de mayo y acusaron falta de un pago retroactivo

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



Las marchas de los integrantes de la sección 51 del SNTE en Puebla del fin de semana, así como de maestros en el estado por la falta de pagos, retrasarán el proceso de elección del secretario General que se proyectaba para noviembre, por lo que no hay fecha para llevar a cabo la emisión de la convocatoria ni la votación.


Este sábado, entre pancartas y mantas pintadas con sus demandas, un grupo de profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 51, acompañados de maestros del estado y del Setep, marcharon sobre Boulevard 5 de mayo a la altura de la China Poblana; acusaron falta de pago retroactivo.


Amagaron que si no se les atendía la protesta iría nutriéndose de más profesores y profesoras, pues a pesar de que se disolvió la marcha, la comunidad de maestros no obtuvieron respuesta alguna y continuaron enojados e inconformes.


Sin embargo, toda esta movilización se presentó semanas antes de la emisión de la convocatoria para la elección del nuevo Secretario General de la sección 51 de la SNTE, pues se proyectó que en noviembre se designará al que encabezaría al sindicato en Puebla.


En ese sentido, fuentes refirieron a Diario CAMBIO que esta situación sí retrasaría el proceso de elección del nuevo Secretario General y que todo se quedará en vilo hasta que obtengan una respuesta por parte de las autoridades, pues de lo contrario continuarán protestando.


Por otra parte, acusaron que el gobierno del estado no se ha acercado con ellos e incluso dijeron a esta casa editorial que han recibido malos tratos por el Poder Ejecutivo y se mantiene en la negativa de no atenderlos.


Dijeron que se les prometió un incremento salarial que viene desde la Federación, ordenado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y hasta el momento sólo se les ha dado a los maestros federales, pero los estatales aún continúan sin recibir el pago. A la vez detallaron que ese pago de 200 millones de pesos ya se dio y por ello exigen que se les libere.


Cabe destacar que sus propios dirigentes tampoco han dado posicionamiento alguno respecto a la situación y por ello los maestros continuarán con su manifestación hasta que se les dé su pago.

Google News - Diario Cambio