Ante el retraso de la renovación de la dirigencia sindical de la sección 51 del SNTE, los maestros del gremio urgieron a las autoridades nacionales emitir la convocatoria cuanto antes y pidieron que cuando inicie el proceso de elección este sea transparente.
El proceso para la renovación de la dirigencia del SNTE en Puebla continúe aplazándose y se espera que salga la convocatoria hasta enero del próximo año, toda vez que al tardarse al menos un mes para que se realice la votación no dará tiempo de hacerlo hasta antes de que salgan los profesores de vacaciones a mediados de diciembre.
Esta incertidumbre ha provocado molestia entre los maestros del gremio, por lo que a pesar de mencionar que esperan lo que digan las autoridades del sindicato a nivel nacional tomen cartas en el asunto y apresuren el proceso lo antes posible, pues ya lleva retrasándose al menos desde la pandemia.
Maestros consultados por Diario CAMBIO dijeron que el motivo principal por el que quieren que se realice cuanto antes la elección es que no están a gusto con los actuales dirigentes y por eso la ‘limpia’ que se realizará al interior del gremio será la acción que consideran les dará el lugar que les corresponde como integrantes del SNTE.
“Hay mucha molestia, mucha inconformidad en contra de los dirigentes y quieren que ya se vayan. Yo creo que todos los profesores que están en esta situación, yo creo que incluso de todos los niveles a los que está anexado la sección 51 del Sindicato. Pero más bien reclaman que sea una elección limpia y transparente, y que se vayan todos”, afirmó uno de los maestros consultados.
En este tenor manifestaron que la elección debe ser limpia y transparente, que el proceso de elección esté vigilado para evitar acarreos y compra de votos, y si llegase a existir altercados que se atiendan de buena manera.
Por otra parte, sostuvieron que lo que se quiere en la renovada dirigencia del SNTE en Puebla, aunque no se sepa a cuándo se va a llevar a cabo, se cuenten con personas que no tengan una extensa antigüedad en el sindicato, pues las irregularidades que denuncian de esta administración es que son personajes que ya tienen tiempo y saben cómo zafarse de las acusaciones en su contra.
Cabe destacar que al menos es un mes de elección después de que se emita la convocatoria, pues son 15 días de inscripción de planillas y otros 15 para las campañas de los 7 aspirantes al cargo de Secretario General.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval