Martes, 28 de Octubre del 2025

Obtendrá Lalo 700 millones entre parquímetros y sus multas: licitación confirma negociazo (FOTOS)

Miércoles, 13 Abril 2022 04:02
Obtendrá Lalo 700 millones entre parquímetros y sus multas: licitación confirma negociazo (FOTOS)

El proyecto de parquímetros que implementará Eduardo Rivera en el centro Histórico de Puebla a mediados de mayo será meramente recaudatorio, pues así se confirma en las bases de licitación en donde se obliga a la empresa ganadora a imponer un mínimo de cinco mil multas al mes.

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



Los parquímetros que implementará Eduardo Rivera en el centro de Puebla son meramente recaudatorios, así se confirma en las bases de licitación en donde se establece un mínimo de cinco mil multas al mes que resultan en ingresos mucho mayores a lo que se planea obtener por el uso de los estacionómetros.






El gobierno de Rivera proyecta que durante los 29 meses que trabajará este sistema recaudará 217 millones 500 mil pesos por el uso de los cajones de estacionamiento, pero el ‘negociazo’ viene en el cobro de las infracciones, ya que ingresará a las arcas municipales entre 23 millones de pesos por multas mínimas y hasta 418 millones por las infracciones máximas.






Es así que el negocio total de Eduardo Rivera por privatizar los estacionamientos, desde el próximo 15 de mayo y hasta el último día de su gestión, será de 635 millones de pesos.


Infracciones mínimas y máximas


Las infracciones más comunes y mínimas serán de 577 pesos y se aplicarán cuando el conductor no registre en el sistema de parquímetros placas y por exceder el tiempo de estacionamiento por tres horas.


parquimetros puebla negociazo lalo rivera


Mientras que las multas máximas van hasta los 2 mil 886 pesos y se aplicarán si se excede el tiempo de estacionamiento de dos horas y el conductor no se registra, porque el auto no cuente con placas y por ofender a los supervisores de movilidad que vigilarán los estacionómetros.






Esperan 23 millones durante los primeros ocho meses


El gobierno municipal del PRIANRD espera ingresar entre 23 millones de pesos por multas, que se generen durante los primeros ocho meses de operación de los parquímetros, ya que se estableció que se deben generar cinco mil infracciones a los poblanos de manera mensual durante el 2022.


parquimetros puebla negociazo cajones infracciones


De acuerdo con las bases de licitación, el gobierno municipal pretende operar los parquímetros a partir de la segunda semana de mayo hasta el 30 de septiembre de 2024. Serán cuatro mil 638 cajones de estacionamiento que tendrán un costo de 20 pesos por cuatro horas, como costo de arranque del proyecto, pues no se tiene la seguridad de que el precio se mantendrá los 29 meses de la concesión.


parquimetros puebla negociazo cajones estacionamiento


Dicho documento estipula que la recaudación mínima que tendrá el Ayuntamiento de Puebla por los parquímetros será de 3 millones de pesos y la máxima de 7.5 millones de pesos al mes.


ingresos por estacionamientos ayuntamiento


Esto quiere decir que si el Ayuntamiento recauda la máxima cantidad por los 29 meses recibirá 217 millones 50 mil pesos gracias a la operación de estos sistemas de estacionamiento rotativo y en caso de recibir la mínima obtendrá 87 millones de pesos.


Esto porque las bases consideran que en el primer año de operación durará ocho meses, el segundo 12 meses y el tercero nueve meses, lo cual da como resultado 29 meses en funcionamiento.


parquimetros puebla negociazo infracciones


El negocio de los ‘Laloparquímetros’ se verá reflejado también en las multas, pues la empresa estará obligada a generar en el sistema de operación como mínimo 300 infracciones diarias de acuerdo con el concepto número XII del punto 6.2.1 de las Bases "Requisitos que deberá contener la Propuesta Técnica".



"El licitante deberá mostrar que tiene capacidad de almacenar en la nube toda la información de infracciones generadas, sin necesidad de instalar hardware para almacenamiento, tal como servidores, la capacidad mínima deberá ser de 300 infracciones diarias", señala.



capacidad multas minimas


Mientras que en el primer año deberá generar cinco mil multas, las cuales irán desde los 577 pesos a los 2 mil 886 pesos, ya sea porque los poblanos insultaron al supervisor de movilidad que estará a cargo o por superar su tiempo de estacionamiento.


Los horarios de uso de parquímetros serán de lunes a viernes de 7:00  a 22:00 horas, mientras que el fin semana sólo se laborará en sábado con un horario de 7:00 a 14:00 horas.


parquimetros puebla negociazo multas


El periodo de compra de las bases de la licitación y de inscripción  se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril en un horario de 9:00 a 15:00 horas.


Las dudas del licitante se entregarán el día 19 de abril a las 10:00 horas, la junta de aclaraciones se celebrará el 22 de abril.


parquimetros puebla negociazo produccion


La apertura de propuestas se realizará el 27 de abril y el fallo se definirá el 4 de mayo en la sala de juntas de la dirección de Adjudicación.


La empresa que resulte ganadora deberá demostrar que cuenta con un capital contable de mínimo 15 millones de pesos, además tendrá que comprobar que ya ofreció el servicio de parquímetros en al menos un municipio con más de un millón de habitantes.


parquimetros puebla negociazo multas minimas


368 negocios se harán cargo de los parquímetros


El documento también señala que serán 368 negocios los que se puedan afiliar a la compañía para que se hagan cargo del cobro de los estacionómetros que estarán ubicados en el polígono ubicado de la 17 Oriente-Poniente a la 12 Oriente-Poniente, sobre la 11 Sur y el bulevar 5 de Mayo.


Esto desmiente al gerente de la ciudad, Adán Domínguez, que en un inicio mencionó que sólo 92 comercios se iban a encargar del cobro de este sistema.

Google News - Diario Cambio