En los casi seis años (70 meses) que ha operado el Teleférico de Puebla, no ha logrado recuperar ni el 15 por ciento de lo que el morenovallismo invirtió en este atractivo, ya que Convenciones y Parques, reportó que sólo han ingresado 50 millones de pesos de los 360 millones que el gobierno morenovallista gastó para construirlo en la zona de Los Fuertes.
Una de las tantas atracciones construidas en la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, que no ha generado lo esperado es el Teleférico de la zona de los Fuertes de Puebla, mismo que en los últimos dos años, tuvo una pérdida considerable a causa del cierre provocado por la pandemia del Covid.
De acuerdo con una solicitud realizada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el organismo público descentralizado, detalló que en los años que ha estado en operación este atractivo de la zona de Los Fuertes de Puebla, ha generado una recaudación total de 49 millones 961 mil 454 pesos, esto del 2016 al corte de septiembre del 2021.
Sin embargo, esta cifra no cubre ni el 15 por ciento de la inversión que tuvo en un principio, que fue de 359 millones de pesos; pues el monto que hasta la fecha ha ingresado Convenciones y Parques por el pago de turistas locales y extranjeros, apenas y abarca el 13.9 por ciento del monto total que el erario pagó por este atractivo.
Recaudación del 2021 la peor de su historia
A falta de tres meses por reportar de este año, el Teleférico ha registrado en lo que va del 2021 un ingreso de un millón 476.9 mil pesos, cifra que se ha colocado como la peor que ha tenido en su historia, aunque es importante señalar que el atractivo turístico, fue abierto en junio de este año, lo que explica la recaudación tan baja; cifra que se parece a la del 2020 cuando se ingresaron 1.7 millones aunque este caso solo operó de enero a mayo.
Es importante precisar que la cifra de ingresos ha ido a la baja desde su inauguración, pues en 2016 tuvo una cantidad de 16.8 millones de pesos; posteriormente cayó a 11.2 millones el año siguiente; mientras que en 2018, último año del morenovallismo bajó a 10.3; finalmente en el 2019 la cifra recaudada fue de 8.2 millones de pesos.
Con ello el Teleférico en los últimos dos años tuvo sus peores registros desde que fue abierta, lo que deja muy alejada la posibilidad de recuperar la inversión que las administraciones del morenovallismo hicieron, misma situación que ha prevalecido en sus diferentes atractivos como el Tren Turístico que será retirado por el Gobierno del Estado; mientras que la Estrella de Puebla permanece cerrada por daños en su base.
Visitas caen de manera estrepitosa
Del mismo modo que los ingresos monetarios, el número de visitas que tiene el Teleférico fue disminuyendo de manera considerable con respecto a sus primeros años de operación, pues de arrancar en 752 mil personas en 2016, cayó a 496 mil en 2017; posteriormente se fue en picada hacia los 450 mil.
En 2019 continuó la tendencia a la baja ya que descendió de manera escandalosa a 231 mil visitantes en todo ese año; mientras que en los meses de 2020 que operó tuvo una afluencia total de 46 mil personas; finalmente, hasta el corte de septiembre de este año, la cifra reportada por Convenciones y Parques es de 38 mil usuarios.

Iván Reyes
@_ivan_reyes