En dos años de recaudación, el Teleférico y la Estrella de Puebla sólo han sumado a las arcas públicas 70 millones 252 mil 320 pesos, es decir el 9.25 por ciento de lo que invirtió el entonces gobernador Rafael Moreno Valle para su construcción, que fue de 759 millones 249 mil pesos. Por tanto, los poblanos tendrán que esperar un promedio de 20 años para que la inversión se recupere, sin contar con los gastos de mantenimiento.
En respuesta a dos solicitudes de información, la dependencia ‘Convención y Parques’, informó a esta casa editorial el número de visitantes así como el recurso recaudado por las dos atracciones más caras que se han construido durante el último sexenio, -después del Museo Internacional del Barroco-. Sin embargo, las cifras de visitantes desglosadas por mes revelaron que en enero de este año, el número de turistas ha disminuido en un 54 por ciento en el caso del Teleférico y un 19 por ciento en la Estrella de Puebla.
De igual forma, es perceptible que los poblanos y turistas no tuvieron tiempo para diversión luego del temblor del 19 de septiembre, ambas atracciones registraron las cifras más bajas de visitantes en el mes de septiembre (23 mil 453 en el Teleférico y 27 mil 750 en el caso de la Estrella) desde que se tiene el registro.
Baja en un 33 % el interés turístico del Teleférico
Desde que se puso en marcha el Teleférico hasta el 31 de enero de este año, un millón 295 mil 188 personas han disfrutado del paisaje que ofrece de la capital poblana, así como la vista a sus volcanes durante un recorrido de 688 metros.
Sin embargo, estas estampas no han sido suficientes para mantener el interés de los turistas que como cada año quieren conocer la ciudad, considerada patrimonio de la humanidad. Mientras que en 2016 recibió 752 mil 598 vistas, el pasado año llegaron 501 mil 299 personas, es decir un 33 por ciento menos.
El costo de la atracción oscila entre los 30 pesos si se trata de un viaje sencillo y de 50 pesos si es ida y vuelta. Con este costo, en los primeros 25 meses de vida de la atracción, sólo se ha logrado recuperar el 8.1 por ciento de la inversión, es decir 29 millones 202 mil dos pesos, por lo que los poblanos tendrán que esperar -de seguir así el número de turistas- 25 años para recuperar la inversión, es decir hasta el año 2043.
La Estrella, atracción favorita en época navideña
En lo que respecta a la Estrella de Puebla -también conocida como Rueda de Observación- las autoridades desconocen cuánto se ha recaudó en el periodo que inició operaciones (en julio de 2013) hasta que se hizo cargo ‘Convenciones y Parques’ (noviembre del 2015).
Desde noviembre del 2015 hasta enero de este año se ha consolidado como una de las atracciones obligatorias a visitar por turistas; recibió un millón 408 mil 131 personas en 27 meses.
Ubicada en la zona de Angelópolis, la Rueda de Observación portátil más grande del mundo aportó 41 millones 50 mil 318 pesos a las arcas estatales, por lo que recuperó en dicho periodo el 10.2 por ciento de su inversión. El costo oscila entre los 40 pesos y 400 en el caso de las góndolas VIP.
Sin embargo, esta atracción ha logrado un interés especial en época navideña, siendo noviembre y diciembre los meses con un mayor tránsito de turistas; por ejemplo, en diciembre de 2017 obtuvo un récord inigualable de 93 mil 141 visitantes, mientras que en diciembre de 2016 la visitaron 92 mil 246 turistas. El promedio mensual es de 50 mil visitantes.
Disminuyen visitas por el sismo del 19 de septiembre
Tanto la Estrella de Puebla como el Teleférico registraron una caída significativa en el número de visitantes por el sismo del 19 de septiembre.
En el caso de la Estrella de Puebla, durante ese mes registró 27 mil 750 personas, cuando la media mensual de 2017 fue de 50 mil 207 visitantes, la cifra se redujo en un 44 por ciento.
Lo mismo ocurrió en el caso del Teleférico, que recibió 23 mil 453 turistas, lo que representa una caída del 43 por ciento, pues el promedio mensual de número de visitas en 2017 fue de 41 mil 774 personas.
El año también inició con una caída histórica, pues desde que fue inaugurado el Teleférico -el 14 de enero de 2016- a enero de este año, la disminución de turistas fue del 54 por ciento. En enero de 2016, registró 90 mil 298 visitas, la cifra descendió en enero de 2017 y obtuvo 48 mil 315 personas, mientras que en enero del presente año recibió 41 mil 291 personas.
La Estrella de Puebla no fue la excepción, el número de turistas se redujo en un 19 por ciento, mientras que en enero de 2016 registró 66 mil 725 visitantes, en enero de 2018 la cifra disminuyó a 53 mil 769 turistas.
Constanza Pérez / @Constan_ph