Partidarios o adversarios del matrimonio Moreno Valle, todos se sintieron conmovidos por la noticia de su trágica muerte.
Ayer después del mediodía estuvieron en las oficinas de este columnista Jesús Rivera y Jesús Contreras, dos de los que formaron parte de la plantilla inicial de CAMBIO, hace 40 años.
Le hemos venido hablando en los últimos días de los graves problemas que confrontan los tres partidos tradicionales de nuestro país, PRI, PAN y PRD, problemas que amenazan seriamente su existencia, pues si ya confrontaban graves desavenencias internas, las elecciones del pasado primero de julio los colocaron a la orilla del colapso en lo político, en lo económico y en lo social.
Ayer le comentamos lo que dicen fieles militantes del Partido de la Revolución Democrática sobre la situación que guarda dicha organización política y sus posibilidades de recuperar el terreno perdido.
La posible desaparición del PRD a nivel local y federal es real, nos dicen nuestros amigos perredistas Rubén Moreno y José Guadalupe Jiménez ‘El Lupillo’, todavía militantes del Partido de la Revolución Democrática.
Por primera vez en su historia, el Estado de Puebla será gobernado por una mujer, Martha Erika Alonso; por primera vez es esposa de un exgobernador; por primera vez toma posesión del cargo ante los magistrados del Tribual Superior de Justicia y no ante los diputados de poder legislativo local; por primera vez esa toma de posesión se hace en lo obscurito y no a la luz del día (fue a las 12 de la noche del día 14-15 de diciembre, en una sala del Tribunal). Por primera vez el acto oficial en el Auditorio de la Reforma es sólo para que la ya gobernadora diera a conocer su mensaje político.
La lista de posibles funcionarios del próximo gobierno estatal tuvo cambios de última hora.
Ayer la gobernadora electa, Martha Erika Alonso, dio un buen golpe al dar a conocer a quienes integrarán su gabinete, en el que hay pluralidad, pues pertenecen a diversas corrientes políticas. En su inmensa mayoría son poblanos conocidos y apreciados y además tienen experiencia en el servicio público, no van a llegar a aprender, ya tienen oficio.
En los últimos meses, los políticos poblanos de todos los partidos han demostrado en un alto porcentaje haberse atorado en la adolescencia y no querer llegar a la madurez que ahora, como nunca antes, se hace necesaria por el bien del estado.
El fallo del Tribunal es equivocado y antidemocrático, dijo el Presidente de la República, pero vamos a acatarlo porque en este país ya vivimos en un estado de derecho.
A las 23:45 horas del sábado, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó, por cuatro votos contra tres, a la señora Martha Erika Alonso, esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle, como gobernadora electa de Puebla, después de una larga reunión en la que los siete magistrados expusieron sus razonamientos para apoyar o desechar la propuesta de anular la elección de gobernador en la entidad poblana.
En su informe de trabajo correspondiente al 2018, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, Héctor Sánchez Sánchez, reveló ante el gobernador del estado, Antonio Gali, los graves problemas a los que se enfrenta el Poder Judicial del Estado, empezando por una aguda deficiencia de jueces para poder atender las necesidades crecientes de la población.
En un diario de la Ciudad de México se cabeceó ayer la nota sobre el caso Puebla en la siguiente forma: Se desata la guerra entre el PAN y Morena, por la gubernatura de Puebla.
Tras afirmar que no violó ninguna ley al dar a conocer su proyecto sobre el caso de la elección de gobernador de Puebla, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, afirmó, en entrevista que le hicieron en la capital del país, que “siendo un proyecto, no veo por qué no se pueda dar a conocer mi proyecto de sentencia. Anteriormente se han dado a conocer otros proyectos, como en el 2015 en un caso similar en Colima”.
Seguramente algo pasó entre el jueves y viernes de la semana pasada que obligó al magistrado José Luis Vargas Valdez a dar a conocer el proyecto de sentencia sobre la elección de gobernador de Puebla unos días antes de lo que se esperaba.
Andrés Manuel López Obrador lo dijo: su llegada al poder no es un simple cambio de gobierno, es un cambio de régimen. Para empezar, se acabó el neoliberalismo impuesto al mundo occidental por Margaret Thatcher, de Inglaterra, y Ronald Reagan, de Estados Unidos, y acatado con júbilo por la tecnocracia mexicana que capitaneaba Carlos Salinas de Gortari en México.