Sábado, 01 de Noviembre del 2025

Se le murió la esperanza al vividor Gerry Islas: TEPJF entierra a FxM (VIDEO)

Jueves, 09 Diciembre 2021 03:08
Se le murió la esperanza al vividor Gerry Islas: TEPJF entierra a FxM (VIDEO)

La Sala Superior sentenció con ello la desaparición de Fuerza por México, culminando con el ridiculazo del poblano, pues aunado a esto deberá pagar al INE más de 33 millones de pesos que ejercieron sin autorización

José Campos

@josecamp11



Ni el Covid-19 pudo salvar el registro del partido de Gerardo Islas Maldonado, Fuerza por México, pues la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la apelación de los tres partidos de nueva creación para mantenerse hasta el 2024, debido a que no pudieron sustentar que la afectación por la pandemia impidió la búsqueda de más votantes.






Pese a que la semana pasada se divulgó un proyecto de acuerdo que favorecía a ‘Gerry’ Islas, perfilando que Fuerza por México mantendría su registro hasta el 2024 bajo el argumento de que las condiciones externas de la contienda no le permitieron recabar los votos necesarios para llegar al 3 por ciento, los magistrados determinaron desaparecer a los tres partidos de nueva creación de manera definitiva.


Durante la sesión, el centro de discusión de los magistrados fue si el criterio de rebasar el 3 por ciento era definitivo para validar el registro de los partidos; mientras unos señalaban que la Constitución era clara con la estipulación de los requisitos, otros magistrados indicaban que el mismo artículo abría una ventana de oportunidad que permitía la flexibilidad del requisito en situaciones extraordinarias.


El pretexto del partido de Gerardo Islas, así como del Redes Sociales Progresistas y el Partido Encuentro Solidario, era que debido a la pandemia causada por el COVID-19 no les fue posible recabar los votos necesarios para alcanzar el 3 por ciento del listado nominal federal.


Pese a esto, los magistrados determinaron que ningún partido de nueva creación dio elementos probatorios suficientes para determinar que la pandemia fue un argumento para no juntar los votos necesarios, pues señalaron que si bien había condiciones adversas, la votación registrada en el pasado proceso fue histórica al haber una participación superior al 50 por ciento.


Ante esto, la Sala Superior del TEPJF sentenció la desaparición del partido de Gerardo Islas Maldonado, culminando con el ridiculazo del poblano, pues aunado a esto deberá pagar más de 33 millones de pesos al INE que ejercieron sin la autorización del instituto durante su proceso de extinción.

Google News - Diario Cambio