El Gobierno del Estado emitirá una licitación para la plataforma de cámaras de vigilancia del transporte público, ya que el anterior programa que impulsó la Secretaría de Movilidad y Transporte fracasó por problemas de corrupción, señaló el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
El mandatario reconoció que existe un retraso en cuanto a la colocación de cámaras de vigilancia en todas las unidades del transporte público, siendo este un programa que comenzó desde enero del 2020.
En este sentido refirió que su administración ya se encuentra trabajando en el proceso de licitación para la nueva plataforma a la cual deberán de conectarse los dispositivos de vigilancia del transporte público.
“Ya estamos en proceso de arrancar la licitación de la plataforma, es un compromiso, no vamos a dejar de cumplir lo que se dijo al principio”, expresó.
Barbosa Huerta señaló que el programa anterior fracasó debido a la corrupción con la cual se puso en marcha, en relación al paso de Guillermo Aréchiga al frente de la dependencia estatal y quien inició el programa.
Cabe recordar que Aréchiga Santamaría fue señalado de hacer negocios con la instalación de las cámaras de seguridad, al recomendar a empresas cercanas a él, además de que las que se colocaron nunca estuvieron vinculadas al C5.
"Fue un fracaso por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte que tomó este asunto, lo volvió un acto de corrupción pero lo vamos a corregir", declaró.
En su edición del 18 de marzo dio a conocer que la SMT solamente revisó a 17 por ciento de las unidades de transporte público en los operativos de modernización e instalación de las cámaras de vigilancia, mientras que de acuerdo con información de Central, los dispositivos de seguridad únicamente se instalaron en 595 unidades.

David Meléndez
@dav_ms6