Miercoles, 03 de Septiembre del 2025

Mónica Silva desecha propuesta del PRI y defiende que Ley Monzón se mantenga bajo este nombre (FOTOS)

Jueves, 27 Octubre 2022 00:30
Mónica Silva desecha propuesta del PRI y defiende que Ley Monzón se mantenga bajo este nombre (FOTOS)

La diputada del PT señaló que quitarle el nombre como lo proponen los tricolores le quitaría la esencia de la reforma que se propuso

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



La diputada Mónica Silva Ruiz defendió que la Ley Monzón se mantenga con ese nombre, ya que esta tiene la necesidad de visibilizar la problemática por la que se creó y enfrentarla, así como ocurre con la Alerta Amber o la Ley Ingrid; esto después de que la bancada del PRI pidiera que no se le nombrara así ya que no se le consultó a Cecilia Monzón antes de que fuera víctima de feminicidio.


En entrevista, Silva Ruíz manifestó que la Ley Monzón que propuso debe permanecer con esa denominación, pues fue presentada para quitar la patria potestad a los padres feminicidas, así como le podría pasar a Javier López Zavala, quien fue acusado de ser el autor intelectual del feminicidio de la activista Cecilia Monzón.


feminicidio cecilia monzon ataque directo


Mónica Silva argumentó que quitarle ese nombre perdería el impulso principal por el que fue gestada, y lo comparó con otras leyes que han sido denominadas con nombres de personas en referencia al caso que visibilizó la problemática, como la Ley Ingrid, la Alerta Amber o la Ley Agnes; las cuales cada vez que son avaladas en congresos locales o ocupadas para dar penas a agresores se recuerda el motivo por el que fueron creadas.



“El quitarle el nombre a la Ley Monzón pues sería tanto como quitar el nombre a la Alerta Amber, a la Ley Ingrid, a diversas leyes tienen justamente ese nombre con la intención de que la ciudadanía entienda qué es lo que se está reformando”, expuso.



En ese sentido, dijo que respeta la iniciativa que presentó la bancada del PRI similar a la suya y que incluso habría que evaluarlas y sacar lo mejor de ella para que se nutran ambas propuestas, pero dejó en claro que no se debe quitar el nombre de la activista y abogada poblana de la Ley.


Por otra parte, urgió al Congreso de Puebla discutir ya la iniciativa que presentó, pues hace unos días se reveló que la familia del feminicida Javier López Zavala quería entrar en contacto con el menor, por lo que de ser aprobada la Ley Monzón este caso quedaría anulado, pues López Zavala ya no tendría la potestad del hijo de Cecilia Monzón.


feminicidio cecilia monzon javier lopez zavala autor intelectual


 


Adelantó que espera que se legisle antes de que se termine este Primer Periodo Ordinario de Sesiones, que culmina el 15 de diciembre, pero también remarcó que es una iniciativa que requiere ser bien analizada.



“La idea es que podamos dictaminarla a la brevedad, que nuestros compañeros y compañeras diputadas podamos analizar la importancia de atacar este tipo de actos con la ley. Esperemos que incluso se pueda legislar antes de que termine el periodo el 15 de diciembre de este año, pero vamos a seguir evaluándola”, advirtió.



A la vez, indicó que esta Ley que presentó durante una sesión de la Comisión Permanente del pasado mes de agosto tiene la intención de que socialice la ley en Puebla y en otros estados de la República; y destacó que la propuesta haya sido retomada en otros estados como en el caso de Quintana Roo.


También informó que las diputadas del congreso del estado sureño se acercaron a ella para conocer los detalles de la iniciativa y poder ver cómo la ingresarán a su Poder Legislativo, sin embargo, comentó que ellos aseguraron que mantendrán el nombre de Ley Monzón.

Google News - Diario Cambio