La presidenta de la Comisión de Transportes y Movilidad, Isabel Merlo justificó el retraso del aval de la Ley de Movilidad alegando que no se quiere hacer “al vapor” y termine siendo inconstitucional; además, no garantizó que la iniciativa se legisle este año.
#Política | ?? La presidenta de la Comisión de Transportes y Movilidad @MerloIsabel justificó el retraso del aval de la Ley de Movilidad alegando que no se quiere hacer “al vapor” y termine siendo inconstitucional. pic.twitter.com/9O35gEiNlh
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 17, 2022
En entrevista, la priista indicó que no se quiere hacer las cosas rápido y se incurra en algún acto de inconstitucionalidad y les sea regresado, por lo que no apuraran el trabajo para ya sacar la iniciativa que se homologue con la Ley Federal.
“¿Qué queremos? ¿Hacer las cosas bien o rápido? Y el hacerlas rápido como han expresado conlleva que se ponga en gran riesgo al Congreso de Puebla y se recaiga en inconstitucionalidad” justificó Merlo Talavera.
Por otra parte, dijo que ya hay muy poco tiempo para que se termine el año, por lo que ve difícil que se legisle antes de que termine, aunque no dio una fecha de cuándo se podría evaluar la propuesta en el 2023.
“Es muy difícil establecer los tiempos, sería irresponsable de mi parte decir que saldrá en este año. Está próximo a terminar 2022 y el periodo termina en un mes, es aventurado decir en cuanto saldrá la ley” señaló.
Cabe destacar que se colectivos de Movilidad en Puebla criticaron el retraso de la Ley por la falta de voluntad de los diputados y exigieron enfáticamente que no se eche en saco roto la ley, pues él no legislarla hasta antes del 13 de noviembre exhibió la falta de compromiso del Poder Legislativo.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval