El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco señaló que existe una vanidad política que buscar impedir que avance la reforma constitucional en temas electorales a pesar de la exigencia social de tener una democracia menos costosa.
Seguimos impulsando una Reforma Electoral que representa la voz del pueblo:
-Elección de consejeros por voto popular.
-INE sin gastos excesivos ni privilegios.
-Menos participación de las partidocracias. pic.twitter.com/0dTbhEW2xY
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) November 16, 2022
El legislador poblano reiteró que en caso de que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador no alcance las dos terceras partes de los votos necesarios para su aprobación, se pondrá en marcha un plan B.
“Estaremos trabajando el plan B, como lo hicimos con la eléctrica (...) En plan B ya teníamos la de litio cuando sabíamos que ya habían manifestado públicamente, en esa actitud, diría yo, de vanidad política, tan natural en los políticos, por cierto”, dijo.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política, indicó que la Reforma Electoral busca fortalecer la democracia en el país, además de generar menos gastos, así como evitar que la elección de consejeros del INE quede en manos de la partidocracia.
Esto al indicar que existen dos representaciones de proyectos distintos en relación a la democracia y al respeto de la voluntad popular.
En este sentido adelantó la calendarización del tema, ya que el anteproyecto de dictamen se presentará en las comisiones Político Electoral, de Puntos Constitucionales y de Gobernación el 23 de noviembre y se inicie con su estudio, para después el día 28 sesionar y que se discuta en el Pleno el 29 y que las leyes secundarias puedan abordarse antes del 7 de diciembre.

David Meléndez
@dav_ms6