En Puebla 11 mujeres han sido víctimas de violencia química luego de que sus parejas les arrojaron gasolina o ácido entre otros productos que les desfiguraron la cara, informó Ximena Canseco, vicepresidente de la fundación Carmen Sánchez, durante los foros de violencia ácida que se impartieron en el Congreso del Estado.
La activista mencionó que acudieron al foro con el objetivo de plantearle a los diputados extender la Ley Ácida que fue aprobada en el mes de marzo; esto para llamarla violencia química, pues las mujeres no solamente sufren porque sus parejas les echen ácido, sino otros productos químicos que atentan con su vida.
Asimismo, reveló que los productos con los que son dañadas son líquidos alcalinos, irritantes, reactivos, ácidos, gasolina y líquidos como aceites hirviendo, con lo cual buscan quitarles la vida y arrebatarles su identidad.
“Hay impunidad del 90 por ciento de casos en los cuales mujeres de 20 a 30 años han sufrido este tipo de atentados en contra de su vida y su identidad por los hombres”, dijo.
Ximena Canseco informó que en años anteriores a la fecha existen ocho casos de violencia química, de los cuales ninguno ha sido resuelto por las autoridades, motivo por el cual la fundación Carmen Sánchez busca generar mayores iniciativas que refuercen la seguridad de estas mujeres.
La vicepresidenta de dicha fundación mencionó que le pidió a las mujeres que hayan sufrido este tipo de violencia que continúen denunciando, con el fin de reducir este tipo de atentados en Puebla, el cual es un estado donde más casos se han presentado.
En ese contexto, el diputado del PRI, Néstor Camarillo reveló que cuenta con tres denuncias más de mujeres que fueron víctimas de esta violencia, las cuales ya han sido canalizadas y apoyadas por las autoridades competentes
Por último, recordó que la propuesta aprobada tipifica las agresiones con ácido, cualquier corrosivo, sustancia tóxica e inflamable como tentativa de feminicidio, por lo que las penas alcanzadas son hasta de 40 años de prisión y multas elevadas.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma