Cada 48 minutos una mujer fue víctima de un delito en el estado de Puebla, así lo marca el reloj delictivo de la violencia de género en la entidad poblana, pues durante el 2023 se contabilizaron 11 mil 22 carpetas de investigación por crímenes contra la mujer los cuales abarcan desde acoso sexual hasta feminicidios.
De acuerdo con este ejercicio realizado por Diario CAMBIO, de enero a diciembre del 2023, ocurrieron 11 mil 22 delitos contra la mujer. A partir de esto, se desglosa que cada 48 minutos, una poblana en los 217 municipios de Puebla fue víctima de algún tipo de crimen de índole sexual o en el seno familiar.
Entre los crímenes también se encuentra el de violencia familiar, el cual es el que registró la mayor cantidad de denuncias pues este se habría cometido en promedio cada hora o 60 minutos en el estado de Puebla durante el año pasado, esto luego de que se contabilizaron 8 mil 804 denuncias.
El segundo delito más cometido contra la mujer fue el de abuso sexual, el cual en promedio ocurrió un caso cada 10 horas en el estado de Puebla, pues al día se habrían registrado dos casos y en todo el año se contabilizaron 915 carpetas de investigación.
En el mismo tenor se encuentra el delito de violación, registrando un total de 830 denuncias por este crimen de índole sexual en Puebla de enero a diciembre del 2023, en promedio, todos los días de este periodo ocurrieron 2 casos, es decir cada 12 horas.
Respecto a las denuncias por acoso sexual, estas sucedieron cada día y medio en el estado de Puebla, pues durante todo el 2023 se contabilizaron 350 carpetas de investigación de poblanas víctimas de este crimen el cual ocurre en gran mayoría en la vía pública.
El delito de hostigamiento sexual, fue denunciado por las mujeres poblanas cada 4 días, pues de enero a diciembre del periodo antes mencionado fueron 88 carpetas de investigación.
Finalmente el delito de feminicidio, lamentablemente en promedio cada diez días una mujer fue asesinada en el estado de Puebla, pues de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado se registraron durante el 2023, un total de 35 casos.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo