Hasta 591 años en prisión es lo que acumulan los hermanos Leonardo y Edmundo Tiro Moranchel luego de defraudar hace 14 años a más de 12 mil personas por un total de mil 50 millones 82 mil 291 pesos a través de sus empresas financieras ‘fantasmas’ que prometían altos rendimientos a sus inversores, Grupo SITMA e Invergroup; junto con ellos cinco personas más se encuentran detenidas, entre ellas su hermana Iris.
En el año 2009 en el estado de Puebla se originó el histórico ‘megafraude’ millonario, el cual afectó a miles de poblanos y personas de varios puntos del país, pues más de 12 mil personas en su mayoría ‘humildes’, personas de la tercera edad y hasta empresarios confiaron en las promesas realizadas por las empresas Grupo SITMA e Invergroup, cuyas ganancias se veían enriquecedoras y prometedoras; sin embargo, todo resultó ser una total estafa y hasta la fecha ninguna de las víctimas ha logrado recuperar al cien por ciento lo invertido.
Pero esta ‘gran estafa’ no solo fue a través de SITMA e Invergroup, de las cuales sus dueños eran los tan famosos hermanos Edmundo y Leonardo Tiro Moranchel, pues también estuvieron relacionadas la Financiera Coofia de Valente Medina Seoane, así como Internacional de Franquicias Elite de Alejandro Escalona Valladolid, logrando captar a sus víctimas con rendimientos de hasta el 10 por ciento sobre su inversión, promocionándose incluso hasta en importantes noticieros como el del fallecido López Díaz a través de Cinco Radio y otras televisoras.
Sin embargo el ‘teatro’ de todos estos profesionales estafadores se cayó cuando la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) boletinó a las empresas SITMA e Invergroup, dado que dichas empresas no contaban con autorización para realizar operaciones financieras ni captar ahorros; por ende no podía otorgar los rendimientos que ofrecían a sus cerca de 10 mil socios poblanos.
Posteriormente las víctimas al detectar todas estas irregularidades comenzaron a denunciar ante las autoridades este fraude, por lo que las inmobiliarias cerraron más tarde y los dueños (Edmundo y Leonardo), huyeron de Puebla, pero fueron ubicados meses después.
Uno por uno de los involucrados en la estafa millonaria comenzaron a caer
El primero en ser detenido fue José Ramón Vega Laing, quien fue el encargado de habilitar al personal para la captación de clientes para la empresa; dicha detención se realizó en noviembre de 2009. Días después, Edmundo Tiro Moranchel, socio minoritario de SITMA y dueño de Invergroup, otra de las empresas que defraudaron a cientos de poblanos, fue detenido en una zona residencial en Mérida, Yucatán.
De igual forma fue aprehendido Edmundo Tiro Moranchel en una zona residencial en Mérida; trató de evadir la justicia en un inicio argumentando que su identidad era la de un sujeto llamado Eduardo Torres Morales pues les presentó a las autoridades una licencia falsa; sin embargo, no contaba con que una de sus hijas lo delataría tras mostrarle una orden judicial por el fraude a través de SITMA.
Durante los siguientes días fueron detenidos más responsables como Emerson Cruz Orea y Efrén Aguilar, quienes también contaban con nexos en el fraude de Invergroup.
Mega fraude ascendió a mil millones de pesos
Después de las minuciosas investigaciones, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que el fraude de estas empresas superó los mil 654 millones de pesos. 200 inmuebles de las empresas Invergroup y Grupo Sitma serán rematados para garantizar la reparación del daño.
La dependencia señala que se están tomando las medidas para que los afectados por las empresas de los hermanos Leonardo y Edmundo Tiro Moranchel puedan recuperar sus ahorros: “Las acciones legales emprendidas permitirán determinar el valor de los bienes, y serán turnadas a los jueces Penales donde han sido consignadas las averiguaciones previas, autoridades que en su momento procederán al remate correspondiente, a fin de garantizar la reparación del daño”.
Por medio de un boletín, la dependencia informó que las denuncias no solo fueron contra Grupo Sitma e Invergroup, sino también contra la Financiera Coofia, Caja de Bienestar Social La Paz, Incoin y Comsbra.
Incluso la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) aseguró 50 inmuebles propiedad de Leonardo Tiro Moranchel y sus familiares, los cuales fueron adquiridos con los recursos de miles de defraudados de Grupo SITMA e Invergroup, y se encuentran consignados en los libros del Registro Público de la Propiedad en Atlixco, en donde la PGJ pidió que se imposibilite a Leonardo Tiro Moranchel, socios y familiares para impedir que puedan realizar algún tipo de transacción.
En el 2014 se manifiestan 300 defraudados
El 9 de diciembre del 2014, ciudadanos defraudados por empresas inmobiliarias como Sitma, Invergroup, Incoin, Inverbien, entre otras, realizan una manifestación para exigir que se cumplan las garantías de justicia que les fueron prometidas hace 5 años.
El grupo de cerca de 300 personas se congregó frente al palacio municipal donde leyeron un pliego petitorio en el que hicieron un llamado al fallecido gobernador Rafael Moreno Valle para que interviniera en la solución del conflicto que afecta a 25 mil personas que fueron defraudados por un monto superior a los 2 mil millones de pesos.
El primer sentenciado fue Leonardo Tiro Moranchel
Seis años después de que salió a la luz este fraude a través del Grupo Financiero Sitma, le dictaron sentencia condenatoria por 10 años a su dueño, Leonardo Tiro Moranchel, por el delito de fraude.
Sin embargo, para sanear sus compromisos de pago, el administrador único de Grupo Sitma, Leonardo Tiro Moranchel puso a disposición un predio que esta empresa adquirió en el municipio de Calpan de más de 80 hectáreas de extensión, localizado en la región poniente de la entidad. También ofreció la firma de los convenios conciliatorios a través de un comunicado de prensa.
Se reveló que los hermanos Tiro Moranchel tenían privilegios en el penal de San Miguel
Después de que se ventiló un rumor de que los hermanos Tiro Moranchel gozaban de privilegios dentro del penal de San Miguel, cientos de defraudados que fueron víctimas de estos sujetos se manifestaron en las afueras de esta cárcel para exigirle al director, Aldo Enrique Cruz, que le quitara los privilegios con los que vivían estos sujetos.
Esto luego de que se dio a conocer que los hermanos Tiro Moranchel tenían una celda privada con televisión, celular, horno de microondas y refrigerador; además los hermanos defraudadores estaban separados de la población general de reos, todo gracias a las corruptelas solapadas por el director del penal.
Uno de los defraudados aseguró que los Tiro Moranchel ya contaban hasta con negocios en el interior del penal, pues uno controlaba la venta de cuadros de madera que hacen los internos: “Cuadros de la Virgen de Guadalupe tallados los compran baratos y ellos los venden hasta 20 veces más caros”.
Sin embargo, trascendió que los hermanos habían sido trasladados en secreto al penal de Tepexi de Rodríguez, sin embargo este rumor nunca fue confirmado por las autoridades hasta tiempo después.
Los excesos de los hermanos Tiro Moranchel dentro del penal de San Miguel
En diciembre del 2013 se filtraron en redes sociales las imágenes de la vida de lujos en prisión que llevaban los hermanos Tiro Moranchel, defraudadores de grupo Sitma, sin embargo estas databan de tres años antes, lo que causó su traslado al Cereso de Tepexi de Rodríguez.
En dichas imágenes, recopiladas por Televisa Puebla se observaba a los hermanos con mujeres y alcohol. Sin embargo, estás imágenes fueron tomadas previamente, lo que provocó el traslado tras las denuncias recibidas en el penal de San Miguel, donde cumplían una sentencia de 35 años de prisión por el delito de fraude.
Se da a conocer otra sentencia vs los hermanos en el 2019
Los hermanos Edmundo y Leonardo Tiro Moranchel sumaron una nueva sentencia debido al fraude a través de sus empresas fantasma, por lo que se lograron confiscar 64 inmuebles como reparación del daño a favor de 48 víctimas y una pena de poco más de 13 años de prisión.
En marzo del 2023 se da a conocer otra sentencia más vs los hermanos Tiro Moranchel
En marzo del 2023, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado en el que dio a conocer la nueva sentencia que les fue dictada a los hermanos Tiro Moranchel, la cual se suma a la que recibieron en marzo del 2022 cuando les fueron dictados 29 años de prisión.
Al darle seguimiento a los casos, la Fiscalía del Estado expuso pruebas en las diversas etapas procesales, logrando que los acusados obtuvieran nueva sentencia condenatoria que se suma a las más de 10 que ya tenían acumuladas.
Después de la audiencia, Leonardo y Edmundo deberán permanecer cada uno 33 años cuatro meses en prisión; asimismo, tienen que pagar una multa de mil 800 días de salario mínimo y la reparación del daño material.
Además, cabe destacar que en abril del 2022 y con el pretexto de querer pagarles a los defraudados de Grupo Sitma casi 13 años después de ser aprehendido, Leonardo Tiro Moranchel intentó buscar el perdón de sus víctimas asegurando que en caso de que se lo otorgaran podría vender todas las propiedades que quedaron en manos de sus prestanombres indicando que han hecho mal uso de ellas.
🚨 Iris Tiro Moranchel, hermana de Leonardo y Edmundo los #defraudadores de #SITMA fue detenida en Bosques de Amalucan; está pendiente su traslado al penal de #Huejotzingo.
👉 https://t.co/vn9jsxPy2i 👈 pic.twitter.com/YXIZPa3PYs
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 25, 2024

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo