Aunque la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), este 15 de febrero lleva a cabo un paro nacional en todas las autopistas del país, la Secretaría de Gobernación del estado informó que en Puebla no habrá bloqueos, esto luego de que esta dependencia a través de los delegados y bajo la encomienda del secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón entablaran mesas de trabajo entre Dependencias Estatales, Federales y Ayuntamientos con el Delegado de Amotac en el Estado.
El delegado de Amotac en el Estado aseguró que, dentro de su logística, citó a sus agremiados de las autopistas México-Puebla, Puebla-Veracruz a las 08:00 horas para que salgan de sus municipios para que se concentren en 5 puntos señalados a las 10:00 horas, posteriormente afirmaron realizar un recorrido en las vialidades, sin bloquearlas.
Las protestas sin embargo seguirán adelante este 15 de febrero para el resto de los estados de la república, pues la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) comenzó a llevar a cabo un paro nacional en todas las autopistas del país en los 32 estados de la República, “ante la falta de respuesta” de los gobiernos federal, estatales y municipales a las quejas de este sector, afectando en el caso de Puebla a las autopistas México-Puebla, Puebla-Veracruz.
Con estas medidas, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) busca que sean escuchadas y resueltas sus peticiones; en materia de seguridad en carreteras, tarifas oficiales, reclasificación de carreteras, permisos municipales, abusos y extorsiones, y reglamento de grúas.
En el caso de la seguridad en carreteras, resaltan que el gobierno debe garantizarles seguridad a los operadores y al transporte en general que utilice las vías de comunicación, además solicitan la prohibición del vehículo doblemente articulado tipo tanque y la regulación del parque vehicular (peso, velocidad, cumplimiento de especificaciones).
Otras de las peticiones es el emplacamiento por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para los vehículos de carga y turismo de modelo atrasado, tarifas oficiales de operación para el transporte de carga, la reclasificación de carreteras con la finalidad de proteger a los usuarios de las mismas.
Además indican que el reglamento de grúas se aplique de manera tajante en el ámbito estatal y federal; mientras que en el caso de los permisos municipales, se niegan a pagarlos, pues indican que no están dispuestos a pagar por realizar su trabajo.
Otra de las demandas son los abusos y extorsiones de las diferentes corporaciones policiales, es decir municipales, estatales, federales y ministeriales.
En Puebla las autopistas México-Puebla, Puebla-Veracruz, en los tramos de San Martin Texmelucan, Amozoc y Tehuacán iban a ver afectadas, sin embargo, la Secretaría de Gobernación del estado llegó a un acuerdo con la AMOTAC.

Eduardo Jiménez
@Luis_bravo8