El estado de Puebla no solo registró la cifra más alta de robos a transporte en enero, sino que a nivel nacional ocupó la segunda posición por los 183 atracos con violencia de este ilícito, el primer lugar fue Estado de México con 394 casos.
Lo peor es que solo dos entidades federativas abarcaron el 70 por ciento del total de las denuncias en enero del presente año, pues en conjunto sumaron 577 casos, estos estados son Puebla y México.
Datos desglosados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), indicaron que durante enero del 2023, se registraron en todo el país 819 robos contra transportistas, de los cuales 710 fueron con lujo de violencia y solo en 109 casos los criminales no ocuparon este método.
Ante este dato, se desglosó que México es hasta el momento el estado que cuenta con el mayor número de denuncias por el delito de robo contra transporte de carga, seguido de la entidad poblana con los casos antes mencionados, de ahí otras entidades, aunque también cuentan con varias denuncias no alcanzan las que registró Puebla, pues ni siquiera llegan a la centena de carpetas.
La tercera entidad federativa con más denuncias fue Michoacán de Ocampo con 63 casos, es decir que existe una diferencia de 120 ilícitos menos al comparar las denuncias que registró el estado de Puebla.
De ahí sigue en el cuarto lugar San Luis Potosí con 47 denuncias, seguido de Jalisco con 38, Oaxaca con 20, Morelos con 17 y finalmente Nuevo León con 13 denuncias registradas por robo a transportista en enero del presente año.
A partir de la última entidad mencionada, ya no hay más estados que registren una cifra superior a 10 casos, pues hay lugares que solo contabilizaron 7, 2, 1 o hasta cero denuncias por este crimen.
Cabe destacar que los casos de robos contra transporte de carga registrados en enero del 2023, han sido la cifra más alta que ha tenido el estado de Puebla desde hace dos años, esto luego de que en el mes previo se contabilizaron 183 denuncias por este crimen y lo que en promedio significó que en ese periodo ocurrieron hasta seis atracos diarios.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo