El Banco de México (Banxico) informó que, durante el 2022, la falsificación de billetes aumento drásticamente debido a la impresión digital.
Entre los billetes más clonados se encuentran el de 50 pesos y mil pesos; asimismo los menos falsificados fueron los de 20, 50, 100 y 200 pesos.
De acuerdo con las cifras de Banxico, las piezas falsificadas de 50 pesos fueron más de 110 mil 228 piezas falsas
Además de que del billete de mil pesos fue el favorito de los falsificadores, al subir de 4 mil 269 piezas apócrifas captadas en el 2021 a 5 mil 667 unidades.
Lo anterior hizo que en el balance global del 2022 la falsificación de billetes se disparara de 258 mil 508 piezas captadas en el 2021 a 350 mil 791 del año que recién terminó.
El menos copiado fue el de 20 pesos pues cuya falsificación se redujo entre 2021 y 2022 de 509 a 280 piezas, según las unidades captadas.
Le sigue el de 100 pesos al disminuir las piezas apócrifas de copiado de 33 mil 631 a 30 mil 25.
Banxico informó que en el 2022 la práctica más recurrida por la delincuencia para falsificar el papel moneda fue la impresión digital, según la técnica de impresión por el número de piezas apócrifas captadas.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio