El Banco de México (Banxico) ha anunciado que varios billetes dejarán de circular este año 2023, entre ellos el billete de mil pesos de la familia F, que fue puesto en circulación en 2008. La decisión de retirarlo se debe a cambios en los elementos de seguridad, colores y tamaños del papel moneda con el nuevo diseño introducido en 2020.
Conoce el #BilleteMilPesos con nuevo diseño y elementos de seguridad reforzados. pic.twitter.com/RRaqW5Fut0
— Banco de México (@Banxico) November 19, 2020
El billete de mil pesos que presenta en el anverso el rostro de Miguel Hidalgo y Costilla y en el reverso la Universidad de Guanajuato será retirado de circulación. Según Banxico, aunque estos billetes aún conservan su valor nominal, están en proceso de retiro y serán sacados de circulación a través de las instituciones de crédito.
Cuando los billetes de mil pesos lleguen a los bancos, deberán ser separados para su posterior depósito en Banxico y ya no serán entregados al público nuevamente. El billete sustituto pertenece a la familia "G" y muestra en el anverso las imágenes de Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán, mientras que en el reverso se representa el ecosistema de selvas húmedas y los bosques tropicales protegidos de Calakmul en Campeche.
Si posees billetes de mil pesos de la Familia F, debes acudir a cualquier banco para entregarlos y cambiarlos por billetes o monedas actuales en la misma denominación, sin que se te cobre comisión. Al entregar el billete de mil pesos de la Familia F, los empleados bancarios deberán devolverte la misma cantidad en billetes de 500, 200 o 100 pesos, según las familias actuales.
Aunque el billete de mil pesos está en proceso de retiro, no pierde su valor y se puede seguir utilizando para realizar transacciones. Sin embargo, las instituciones financieras son responsables de retenerlos y enviarlos al Banco de México, evitando su reentrega a los clientes.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio