La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha señalado al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, por causar graves perjuicios al patrimonio del país, alcanzando una cifra de 760 millones de dólares.
En un comunicado emitido por la dependencia, se detalló que el 29 de enero de 2014, Pemex desembolsó la suma de 275 millones de dólares para adquirir una infraestructura industrial denominada "Agronitrogenados", la cual no se encontraba en operación desde 1999.
La compra de esta infraestructura fue sobrevalorada, arrojando un sobreprecio de 216 millones de dólares, en otras palabras, Lozoya adquirió por 275 millones de dólares algo que en realidad valía tan solo 58 millones.
A pesar de esto, en años posteriores, Pemex continuó invirtiendo en la rehabilitación de dicha infraestructura, que fue adquirida de manera ilegal.
"La operación fraudulenta del C. Lozoya, en el caso de Agronitrogenados, ha representado un costo para México de 760 millones de dólares", acusó la UIF.
Adicionalmente, se informó que, durante esta transacción, Lozoya recibió como "mordida" por parte del vendedor Altos Hornos de México, representado por Alonso Ancira, una cantidad de al menos 8.4 millones de dólares a través de complicadas triangulaciones internacionales de lavado de dinero.
Sin embargo, como un avance positivo en la recuperación de los daños causados, el gobierno de México logró obtener una reparación por el sobreprecio de 216 millones de dólares de parte de Alonso Ancira Elizondo.
De esta suma, ya se han pagado 104 millones y se espera que antes del 1 de diciembre de 2023, Ancira entregue a Pemex los 112 millones restantes.

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio