La Comisión Nacional para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó el monitoreo de playas mexicanas para medir la calidad del agua en este periodo vacacional.
Se tomaron muestras de agua de mar con el objetivo de buscar la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis.
Los análisis de laboratorio de la Cofepris fueron realizados en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS) de los 17 estados costeros, los cuales constan de 2,100 muestras de agua de las 289 playas más visitadas en los principales destinos turísticos de México.
14 playas no son una buena alternativa para visitar este verano, debido a su alto nivel de contaminación.
Estos destinos se ubican en los estados de Baja California, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Veracruz.
De acuerdo con la Cofepris, las playas más sucias no aptas para vacacionar están ubicadas en los siguientes estados de la República mexicana:
Chiapas
Playa Linda y Escolleras en Tapachula.
Baja California
Playa Rosarito, Playa Rosarito 1 y Playa de Tijuana.
Guerrero
Los destinos más contaminados son Caletilla, Hornos y Tlacopanocha en Acapulco, así como la Playa Principal en Zihuatanejo.
Oaxaca
Puerto Angelito y la playa principal de Puerto Escondido.
Veracruz
Playa Pelícanos y Playa Regatas
La Cofepris exhorta a la población a mantener las playas limpias durante esta temporada de vacaciones de verano.
Puedes reportar cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua ante los Comités de Playas establecidos en los destinos turísticos de México, así como en los sitios web de la Semarnat y la Cofepris.
Con información de: El Universal

Redacción Diario Cambio
@Diario_Cambio