Jueves, 17 de Julio del 2025
Lunes, 10 Julio 2023 01:46

La afición camotera se bajó del proyecto

La afición camotera se bajó del proyecto Escrito Por :   José Alberto Perez

Otro factor claro está que el duelo del viernes era complicado por las condiciones climatológicas, la lluvia antes y durante el encuentro, combinado con las calles inundadas de la Angelópolis dificultaron el acceso al inmueble y fue hasta el segundo tiempo que se empezó a ver más “lleno”.


 

La afición del Club Puebla le pegó en donde de verdad duele a los directivos, una muy pobre entrada para el debut del equipo ‘camotero’ en el Estadio Cuauhtémoc y si bien las cifras “oficiales” señalan que hubo 11 mil 526 espectadores en el dos veces mundialista, los que asistimos sabemos que no fue así.

 

Como lo señalamos en la entrega anterior, el nivel futbolístico es lo que va a marcar la entrada al estadio cada 15 días, y si bien el equipo venia de hacer un buen encuentro y sacar un empate contra el campeón, los aficionados se hicieron sentir y se bajaron del barco; calculo que había siete mil espectadores por mucho en el coloso de la colonia Maravillas.

 

Y lo anterior sin tomar en cuenta que se regalaron infinidad de boletos, el Ayuntamiento capitalino, medios de comunicación, estaciones de radio y hasta influencers repartían boletos para acudir al debut y ver el Puebla contra Santos.

 

¿A qué se debe esta mala entrada? La afición está cansada de no sentirse identificada en la cancha, cada que empiezan a sentir afecto o sentido de pertenencia con algún futbolista, la directiva decide hacer caja y venderlo; esto ocurrió con Antony Silva, Santiago Ormeño, Omar Fernandez y hasta Nicolás Larcamón, estos últimos en la época reciente y más exitosa del club.

 

Además, no hay garantías de un proyecto deportivo a largo plazo, pues no olvidemos que por lo menos en los últimos tres años se viene prometiendo una ciudad deportiva, la cual no tiene pies ni cabeza, se busca ir a la cantera, pero no hay una base sólida en el primer equipo que pueda arropar a los jóvenes.

 

Otro factor claro está que el duelo del viernes era complicado por las condiciones climatológicas, la lluvia antes y durante el encuentro, combinado con las calles inundadas de la Angelópolis dificultaron el acceso al inmueble y fue hasta el segundo tiempo que se empezó a ver más “lleno”.

 

Desde mi punto de vista, también el horario no acompaña; seamos honestos, la mayoría de los aficionados son ‘godinez’ y no da tiempo salir de la oficina y trasladarte al norte de la ciudad, con el trafico y todo lo que implica.

 

Y otro de los factores más claros es lo caro que se ha vuelto ir, desde los boletos, que debo aceptarlo, en esta ocasión eran accesibles, pero hay que sumar el estacionamiento, de 50 a 200 pesos por dejar el coche en la calle y sin garantías de nada, este es un tema que abordaremos en otra entrega.

 

Los alimentos ‘fifís’ que ahora venden, desde la tradicional cemita en 80 pesos, hasta las lujosas hamburguesas Carl´s Jr de 150 pesos, las chelas que valen 100 pesos un latón o los refrescos y aguas en 20 pesos.

 

En fin, el aficionado puede aguantar todo lo anterior, siempre y cuando, la directiva esté dispuesta a ofrecer un buen espectáculo, jugadores de cierto nombre y que sobre todo sientan los colores y la ‘franja’.

 

Google News - Diario Cambio