Y casi sin darnos cuenta, de un suspiro llegamos ya al séptimo mes del año.
Con altos y bajos hemos vivido, disfrutado y sufrido ya el primer semestre del 2023, con carestía, con cenizas, con temperaturas nunca antes vividas y aquí estamos, listos para enfrentar el agotamiento de un año marcado por la vida política en la que se trata de hacer las cosas de otra forma y aquí en Puebla con experiencias de aspirantes sin partido y partidos sin aspirantes de peso.
¡Cuántas experiencias!
Pero la vida sigue y en los 150 días que le restan al año, indiscutiblemente que habrá muchas sorpresas más.
Por ejemplo, Puebla ya destaca como una de las primeras capitales del país con el mayor número de torres de hasta 45 pisos por ahora.
Desde antes de la pandemia y post, se ha convertido en una capital turística con ventas en línea ascendente. Aún con pandemia no se ha interrumpido la construcción de nuevos establecimientos hoteleros, hoy ofrece 302 hoteles para todas las necesidades del mercado, con un total de 12 mil 470 habitaciones.
En Puebla cabemos todos, se trabaja en el fomento de la cultura incluyente, diversa, cosmopolita.
El aparato productivo se fortalece con capitales llegados de varias partes del mundo y con la concentración de los ahorritos de las familias que hoy la generación en turno comienza a poner a trabajar en uno de los mejores momentos políticos, en los que se vive una reconciliación por una operación cicatriz que da resultados y que han colocado al gobernador Sergio Salomón Cespedes Peregrina en el top ten de los mejores gobernadores de México, en los primeros meses de su gestión.
Bien Por Puebla
Orgullo poblano.
Entre economistas
Entre bombos y platillos asume este día la presidencia del Colegio de Economistas de Puebla Rubén Paredes Castañeda, quien se desempeña como funcionario en el Congreso del Estado.
Elegido por votación entre los miembros del colegio, Rubén rinde protesta en una ceremonia que tendrá lugar hoy después de las 18:00 horas en la Universidad del Valle de Puebla.
Sin lugar a dudas le tocará una etapa interesante en la que el Colegio tendrá que involucrarse políticamente con quienes aspiren a gobernar nuestro estado y nuestra ciudad, de acuerdo al calendario electoral.
Detallazo
El señor Ricardo Salinas dio instrucciones a los gerentes de sus tiendas, para que dejen entrar a los espacios de sus tiendas a los perros que deambulan por las calles y que también buscan la sombra en estos aciagos días.
Adorada Olguita
Sin presumir, Olguita Méndez Juárez, ex presidenta de la Canirac, socia de La Noria, platicó que tuvo “la oportunidad” de atender al cantante Luis Miguel, la última vez que ofreció un concierto en Puebla hace más de cinco años.
Detalla que llegó al caer la tarde, y su equipo de seguridad ya tenía elegida la mesa en el último rincón del restaurante.
Pidieron que se bajara la intensidad de las luces del espacio reservado y pidió con entusiasmo mole poblano que disfruto con singular gusto.
Por disciplina impuesta no acostumbra a voltear.
A quienes lo atendieron los trató con respeto y agradecimiento.
Y tras el opíparo banquete del emblemático platillo poblano, se retiró con la misma discreción que llegó, comió y partió.
La anécdota la guardó ‘Olguita’ con la discreción que obliga el establecimiento que atiende a todos los comensales por igual.
Oaxaca en Puebla
Y a disfrutar del calor y ahora de la fiesta que viene a ofrecernos en el estado de Oaxaca en el jardín de El Carmen, en donde podremos disfrutar artesanías, comida, música y danza.
No se pierda la oportunidad, disfrute de Oaxaca desde el Jardín de El Carmen.
