Jueves, 17 de Julio del 2025
Jueves, 09 Marzo 2023 00:36

Hasta las 15:00 horas de ayer, tranquilidad en el centro

Hasta las 15:00 horas de ayer, tranquilidad en el centro Escrito Por :   Gabriel Sánchez Andraca

Hasta la hora de comer, el centro histórico no había recobrado su tradicional movimiento.


 Los pronósticos de marchas violentas de mujeres en el centro, con motivo del Día internacional de La Mujer, hasta las 16:00 horas de ayer, habían fracasado.

 

           De las ocho o cinco marchas anunciadas, sólo se había realizado una en el zócalo y además de poco concurrida fue completamente pacífica. Esta marcha, después de hacer un mitin en la explanada de la fuente de San Miguel, fue al edificio sede del Poder Legislativo, donde permaneció el tiempo suficiente para exponer sus peticiones y exigir que se pare la violencia, a nivel nacional, contra las mujeres ya que según informes oficiales, en México pierden la vida en forma violenta 21 mujeres diariamente.

 

          El ambiente en el centro histórico fue más que tranquilo. Muchos establecimientos comerciales cerraron sus puertas, pues esperaban las manifestaciones violentas de otros años, que hasta las cuatro de la tarde no ocurrieron.

 

           La presencia de personas paseando por los portales o en los cafés y restaurantes que ahí están establecidos, fue muy escasa. También hubo poca circulación de vehículos. El centro de esta capital lucía semidesierto. Pequeños grupos de turistas extranjeros se veían recorriendo las céntricas calles coloniales de la ciudad, acompañados de sus respectivos guías.

 

           Hasta la hora de comer, el centro histórico no había recobrado su tradicional movimiento.

 

           Hubo otra manifestación que recorrió el Bulevar 5 de Mayo, y que realizó un mitin frente al edificio de la Procuraduría o Fiscalía General del Estado. Se pensó que las manifestaciones anunciadas se realizarían en la tarde-noche, aunque no se notaban preparativos ni vigilancia policiaca especial.

 

           LOS DIARIOS NACIONALES, DAN A CONOCER UNA noticia: por siete votos contra cuatro de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se eliminó el requisito que establece que los aspirantes a un cargo oficial o de elección popular, deben tener un modo honesto de vivir.

 

            Los magistrados consideraron que es un requisito “ambiguo” que podría interpretarse como una forma de discriminación y por lo tanto, es inválido solicitarlo.

 

            Con base en esto, se levantó la sanción que se había impuesto a la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, por convocar abiertamente a la revocación de mandato, pues debido a esa sanción, quedarían imposibilitados a aspirar a la candidatura de su partido a la presidencia de la república.

 

           LOS HECHOS DELICITVOS EN LA ZONA CONOCIDA como la Mixteca Poblana no han bajado pese a la presencia en dicha zona de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional. La semana pasada mataron a un motociclista en Matzaco, de nueve disparos; policías de Tepexco, fueron acusados de abuso de autoridad; dispararon contra un conductor de combi en Calantla; un grupo armado atacó a la pizzería Emporios de Izúcar de Matamoros; en dicha ciudad se han contabilizado 20 robos a mano armada en lo que va del año; ejecutaron a un productor de alfalfa en San Martín Totoltepec; un presunto ladrón se salvó de ser linchado en Huaquechula; En plena fiesta de quince años, matan a un hombre en Tehuitzingo; además se registró un suicidio, se vincularon a proceso a tres policías de Tulcingo. Tres lesionados en un accidente automovilístico en Tepexco. Y todo esto en el transcurso de una semana.

         

          

Google News - Diario Cambio