Los demás podrían ser acomodados como candidatos a diputados locales o federales, síndicos o regidores de algún ayuntamiento, incluso alguna presidencia municipal de mediana importancia.
Fue ‘Alito’, el incomparable ‘Alito’, el que para terminar con la disputa, declaró a Xóchitl Gálvez, candidata del PRI, dejando fuera a Beatriz, demostrando que el Revolucionario Institucional ya no es lo que fue durante un siglo
Afirmó que esa frase no es un slogan que complemente una estrategia electoral, sino herramienta sustantiva del Movimiento de Transformación.
También se establece que queda prohibida la injerencia en estos procesos del presidente, de gobernadores, presidentes municipales, diputados o sus coordinadores y de todo dirigente partidista.
Por su parte el senador poblano Alejandro Armenta Mier, declaró que solicitará licencia en el Senado de la República
Es la fiesta patria más popular de todas. El entusiasmo nunca decae. El ‘Viva México’ se escucha en las plazas públicas, en los salones de fiestas y hasta en el seno de muchos hogares mexicanos.
En los últimos días ha surgido como aspirante la ex secretaria de Economía del Estado, Olivia Salomón, que podría ser una estupenda candidata a la presidencia municipal de Puebla, donde no tendría competencia fuerte de ningún partido político. Como funcionaria estatal, ha tenido un desempeño impecable.
Las líneas de autobuses de la zona sur de Puebla y de estados colindantes, así como del sureste de la república, tendrán en ella su centro de operaciones.
La licenciada Olivia Salomón tiene todos los requisitos para llegar a ser una buena aspirante a un puesto de elección popular y bien podría ser candidata a la presidencia municipal de la capital, que la capacitaría para después aspirar a la gubernatura.
El elegido por el Presidente, porque en ese tiempo los candidatos a gobernadores eran designados por el Presidente de la República en persona
El ambiente político en la entidad está tranquilo. No se escuchan críticas al proceso de selección de Morena, como sí se escuchaban al proceso seguido por el Frente Amplio por México, conformado por el PRI, el PAN y el PRD.
Ya los diarios de ayer, hablaban de un entendimiento entre las ‘corcholatas’ para aceptar sin discusión el resultado final.
Las inconformidades se han ido resolviendo una a una y hasta el momento los representantes de los aspirantes han quedado satisfechos
Las carreras que se impartirán serán decididas de común acuerdo entre autoridades estatales y directivos del Instituto, según las necesidades y las posibilidades del momento.
Los oradores aquí fueron los dirigentes locales del PAN, PRI y PRD y uno en representación de nueve o diez membretes de los que nadie ha oído hablar y que según ellos, representan a la sociedad civil de Puebla.
Nunca imaginaron que pasaría una cosa así y consideraron que este acontecimiento acelerará el final del partido surgido de la Revolución Mexicana de 1910, un partido que con todos sus defectos gobernó al país durante 80 años en forma casi total.