Obras de mala calidad, inseguridad y violencia de género de policías contra las regidoras de oposición, es lo que se ha vivido al interior del ayuntamiento de Huejotzingo, donde la presidenta Angélica Alvarado Juárez sigue maquillando la información para aparentar que en el municipio no pasa nada, pues a pesar de que existe una alerta de género y el feminicidio recién ocurrido en el municipio, la presidenta municipal echó para abajo un Centro de Desarrollo de la Mujer para brindarle atención a las mujeres.
Aunado a lo anterior, Angélica Alvarado Juárez presentó cifras maquilladas durante el informe de su segundo año de gobierno, en donde dio a conocer una inversión de 103 millones de pesos en diferentes obras, las cuales fueron de mala calidad, así lo confirmó Aleli Espinoza Guevara regidora de Panteones, señaló que las obras no son de calidad como es el caso del mercado municipal Hermanos Serdán.
Por su parte la regidora de Ciencia y Tecnología, Denice Morales Álvarez comentó que el recurso de los ciudadanos ha sido mal administrado, como es el caso de calles con estancamientos y baches que al otro día se vota; “en mi persona sufrí actos de violencia en los cabildos contra mi familia y mi persona como se ha venido presentando durante los dos años de gobierno”.
En este sentido la integrante del Cabildo de Huejotzingo señaló que ya se han llevado a cabo algunos temas con respecto a la violencia que ha sufrido, y espera que muy pronto se tomen cartas en el asunto.
Denice Morales destacó que el tema de seguridad está demasiado complejo ya que apenas la semana pasada se registró un feminicidio y la desaparición de una menor de la cual no se sabe nada, por lo que esperan se pueda localizar lo más pronto posible.
Finalmente, la regidora de Diversidad de Género, Lizet Morales Pérez resaltó que una de las gestiones que ha realizado a través del Gobierno del Estado es un Centro de Desarrollo de la Mujer, el cual no se ha establecido para brindar esa atención para las mujeres.
“En el mes de octubre se llevó a cabildo un proyecto para que las mujeres y jóvenes del municipio determinen la violencia y distingan la violencia, no se normalice la violencia, desgraciadamente nos fue desaprobado en cabildo, la presidenta dio su voto de calidad, el cual no fue favorable y volvieron a someter a votación algo que ya se había aprobado”, destacó.
Lizet Morales resaltó que tras la segunda votación fue desaprobado este gran proyecto como lo es el Centro de Desarrollo de la Mujer.
Recordemos que Huejotzingo se encuentra dentro de los municipios que cuenta con alerta de género; sin embargo, la presidenta no ha realizado en estos cinco años de gobierno un plan para poder apoyar a las mujeres que son víctimas de la violencia en sus diferentes etapas y así prevenir los casos de feminicidio.

Héctor Tenorio/Huejotzingo
@Diario_Cambio