El municipio de Huejotzingo sigue viviendo la inseguridad con Angélica Alvarado, ya que de acuerdo con las denuncias que se presentaron en el mes de septiembre, la incidencia delictiva aumentó el 7.60 por ciento, los delitos que más afectaron a la ciudadanía en el mes patrio fue el robo de vehículos, así como los delitos cometidos por servidores públicos.
A pesar de que la alcaldesa dio a conocer una inversión de 11 millones de pesos en el tema de seguridad, esto no se ha logrado ver por los ciudadanos de este municipio que día a día sufren el incremento de inseguridad, con el robo de su patrimonio.
De acuerdo con las cifras publicadas en el índice delictivo de la Fiscalía General del Estado en el mes de septiembre de este 2023 la incidencia delictiva aumentó el 7.60 por ciento al pasar de 92 denuncias contra 99 registradas.
En el caso de las lesiones aumento el 14.28 por ciento, en el mes pasado ya que de acuerdo a las denuncias se presentaron siete en septiembre del 2022 contra ocho en el mes pasado de presente año.
Un vehículo fue robado cada 24 horas en Huejotzingo
De acuerdo con el número de denuncias presentadas por el robo de vehículo en Huejotzingo durante el mes de septiembre del 2023, este delito aumentó el 47.61 por ciento en comparación con el mismo mes pero del año pasado.
El número de denuncias en el mes pasado se presentaron 31 carpetas de investigación, es decir, que en el recién nombrado Pueblo Mágico se robaron un vehículo por día en el mes patrio.
Cabe señalar que la alcaldesa en su segundo informe presumió una inversión de 11 millones de pesos en el tema de seguridad, no obstante, en el segundo trimestre de este 2023 sólo contaba con 50 policías acreditados; sin embargo, contaba con más guardias de barrio que realizan la función de un policía sin importar que esté usurpando funciones.

Héctor Tenorio/Huejotzingo
@Diario_Cambio