Esta semana reiniciará la reconstrucción de la plaza principal de Santa María Tonantzintla en San Andrés Cholula, una vez que el ayuntamiento cumplió con las observaciones hechas a la obra por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), según expresó el alcalde, Edmundo Tlatehui Percino.
El gobierno municipal ha logrado una conciliación con el organismo federal y retirará los sellos colocados hace dos semanas en cualquier momento, indicó.
Tlatehui Percino sostuvo que los señalamientos efectuados por el INAH son relativamente menores, ya que conocía previamente el proyecto, el cual también fue consensuado con los pueblos originarios que, hace cinco años, se opusieron a que las autoridades municipales de entonces convirtieran este lugar en un “barrio Smart”, es decir, en un espacio con mobiliario e infraestructura urbana moderna y servicios digitales para vecinos y visitantes.
Mencionó que las obras, iniciadas el 28 de octubre y suspendidas el 23 de noviembre, fueron decididas por los propios vecinos en una votación popular y ejecutadas en cumplimiento a una indicación de una autoridad judicial que ordenó resarcir los daños y respetar el entorno original, donde se encuentra la histórica iglesia barroca de Santa María Tonantzontla.
Sin entrar en detalles, el presidente municipal de San Andrés Cholula insistió en que las observaciones hechas por el INAH han sido solventadas y solo esperan la liberación de la obra, así como las nuevas pautas que se deben seguir hasta terminar en cuatro meses la reconstrucción de la explanada de aproximadamente 2 mil metros cuadrados, con una inversión cercana a los 15 millones de pesos.
Tlatehui Percino consideró que la plaza principal de Santa María Tonantzintla es un espacio arquitectónicamente valioso que será protegido por el gobierno municipal y la comunidad, pero que requiere ser abierto lo antes posible para recibir dignamente a los cientos de visitantes que llegan todos los días a esta junta auxiliar.

Myrna Rojas Flores
@Diario_Cambio