Sábado, 19 de Julio del 2025

Basurero de Ajalpan recibe 180 toneladas de desechos diarias, aunque su capacidad es para 60 al día: Igavim

Jueves, 11 Mayo 2023 01:48
Basurero de Ajalpan recibe 180 toneladas de desechos diarias, aunque su capacidad es para 60 al día: Igavim

Este observatorio ciudadano criticó que el alcalde panista, Sergio Sandoval oculte la información sobre la cantidad de basura que se recibe, así como de las ganancias que obtiene por su explotación

Heber Vargas/Ajalpan

@Diario_Cambio



Aunque el alcalde de Ajalpan, Sergio Sandoval Paniagua pretende ocultar a como dé lugar toda la información relacionada al relleno sanitario de su demarcación, el Igavim Observatorio Ciudadano aseguró que este ayuntamiento se embolsa cerca de un millón de pesos mensuales por el ingreso diario de 180 toneladas de desechos a su basurero, pese a que este está diseñado para recibir únicamente 60 toneladas diarias.


Fue en días pasados cuando Diario CAMBIO exhibió la falta de transparencia por parte del gobierno de Ajalpan, presidido por Sergio Sandoval Paniagua, quien evitó dar a conocer la cantidad de basura que recibe diariamente de los municipios de la región, así como el monto económico que cobra por tonelada de basura.


Al respecto, el presidente del Instituto para la Gestión Administración y Vinculación Municipal (Igavim) Observatorio Ciudadano, criticó el hecho y catalogó como falsa la información que entrega o desconocimiento del tema.



"Si eso contestaron, hay dos escenarios: el primero es que mienten al entregar información, entonces habrá que hacer los señalamientos correspondientes, o que desconocen lo que existe realmente en el sitio, lo que se deposita", indicó.



Al mismo tiempo comentó que de acuerdo a datos que le había entregado el municipio de Ajalpan al Igavim, refiere que al día ingresan 180 toneladas de basura, además cobran 175 pesos por cada tonelada de desechos sólidos urbanos.


Sin embargo, de acuerdo al estudio realizado y según versiones de las autoridades locales, el relleno sanitario tiene una vida útil de 15 años, pero en realidad el sitio está rebasado de su capacidad, principalmente porque fue creado para recibir 60 toneladas de basura y ahora es el triple lo que ingresa, no obstante, el sitio carece de infraestructura para dar mantenimiento a la basura que ingresa diariamente.


Al mismo tiempo refirió que el propio municipio había reconocido que recibe basura de las demarcaciones de San Gabriel Chilac, San Francisco Altepexi, San Sebastián Zinacatepec, San Antonio Cañada y San José Miahuatlán, pero ahora niega que en esta administración hayan otorgado permisos para utilizar el basurero intermunicipal.


Finalmente, el titular de Igavim dijo que hay una operación deficiente en el sitio, ya que deben contar con maquinaria para el depósito de la basura, de compactación, y la cobertura de material debe ser de entre 10 y 15 centímetros como mínimo, entre capas, según lo indica la norma, de lo contrario se genera dispersión de basura de densidad menor como bolsas y papeles.



"Reitero, en la respuesta que nos entregaron a finales de año, hay muchos vacíos de información, respecto a datos que no guardan relación entre sí, por ejemplo, dan un histórico superior al millón de toneladas de basura, pero no coinciden los ingresos diarios y anuales indicados, aun con las actualizaciones; no especifican las formas en las que están operando y hay confusión en la información", añadió.


Google News - Diario Cambio